Tag : Violencia18O
[EVENTO] Debate a fondo: Mitos y realidades sobre las violencias en la movilización social y la protesta
Este lunes 29 de marzo, el Fondo de Cultura Económica y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social invitan a participar del conversatorio...
[OPINIÓN] El “narco” en los territorios: ¿Guerra contra las drogas o desarrollo urbano integral?
Por Alejandra Luneke La Tercera La noche de Año Nuevo pudimos presenciar fuegos artificiales en distintas ciudades en Chile, pese a su prohibición legal. En...
[PODCAST] “La narrativa de lo bélico está muy instalada como una forma de gobernar los problemas”, Alejandra Luneke en Cooperativa
Hablando de, Cooperativa En esta oportunidad, la investigadora COES y académica de la Universidad Alberto Hurtado, Alejandra Luneke, conversó sobre distintos tipos, lecturas y usos...
[PRENSA] Lo que el plebiscito no se llevó
El Malpensante Por Camilo Castellanos La imagen con la que comenzó octubre fue esta: bocabajo, con la cara sumergida en la poca agua que baja...
[OPINIÓN] ¿Modernización o reforma a Carabineros?
Columna publicada en La Tercera Por Alejandra Luneke, académica de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora del Centro de Estudios en Conflicto y Cohesión Social...
[PRENSA] Verdades que ya no son: “En Chile se rechaza cualquier tipo de violencia”
Publicado en La Tercera Mónica Gerber, investigadora de la línea Interacciones Grupales e Individuales de COES: “La justificación de la violencia en Chile ha cambiado...
[OPINIÓN] Demandas, organizaciones y violencias: perspectivas para entender la revuelta de 2019
Publicado en Ciper Por Mathilde Allain, Gonzalo Delamaza, Antoine Maillet y Ricardo Rivas La dinámica de las protestas que vive Chile “no se inició con...
[PRENSA] Roberto González: “En el 2016 en torno a un 16% aprobada la Constitución, cifra que en 2019 cae a un 7%”
24 Horas A un año del estallido social, el panorama en Chile ha cambiado en diferentes aspectos. Roberto González, investigador de la linea Interacciones Grupales...
[OPINIÓN] Punto de partida
La Tercera Por Sylvia Eyzaguirre A una semana del plebiscito y a un año del 18 de octubre, hoy parece un buen día para detenerse...
[PRENSA] Pertenencia y simbolismo: Las razones que mueven a quienes siguen yendo protestar a Plaza Italia
Emol Con la flexibilización de las medidas de restricción, las manifestaciones retornaron a la zona cero del 18-O. El hecho ha sido criticado por el...
[NOTA] Tras el 18 de octubre las protestas se multiplicaron por nueve veces (al día) en relación a la década anterior
En los últimos once años –hasta el 17 de octubre de 2019–, en Chile ocurrían cinco acciones de protesta en promedio al día. Con el...
[PRENSA] Alejandra Luneke: “el 80% rechaza el uso de la fuerza policial en contexto de manifestaciones, mientras que al 75% de la población le da rabia la actuación de Carabineros”
TVN – Vía Pública A raíz de la caída de un joven al Río Mapocho, el pasado viernes 2 de octubre en medio de manifestaciones...
[PRENSA] Mónica Gerber: “El 2016 el 65% decía que nunca se justifica la represión en manifestaciones pacíficas, mientras que el 2019 el 79% nunca lo justifica”
La Voz De Los Que Sobran El Estudio Longitudinal Social de Chile, llevado a cabo por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social...
[PRENSA] Un 82 por ciento de está de acuerdo o muy de acuerdo con cambiar la Constitución
Universidad de Chile Un aumento de la participación en movimientos sociales del 21 al 39 por ciento en el último año, un 60 por ciento...
[OPINIÓN] Si tocan a una, nos tocan a todas
La Voz De Los Que Sobran Por Micaela Varela O’Reilly y María José Campero Rauld Proponemos, un uso diferente al que se le ha dado históricamente...
[OPINIÓN] Curacautín y el racismo en Chile
El Desconcierto Por: Camila Pérez y Denisse Sepúlveda Condenar la violencia no es suficiente, y dejar la resolución del conflicto en las manos de ciudadanos...
[PODCAST] Crisis de legitimidad: ¿Se viene el re-estallido? con Emmanuelle Barozet y Sofía Donoso de COES
Tele13 Radio En La Mesa 13, continuamos con el ciclo “Chile pospandemia” junto al COES. En este capítulo, Iván Valenzuela, conversa con las investigadoras de...
[PRENSA] La caída de los héroes
La Diaria Uy Foto La Diaria Uy Por Consuelo Ferrer en El país imaginado El movimiento social chileno cuestiona los símbolos de la nación Desde el comienzo...