Tag : género
[PRENSA] ¿Fue Will Smith machista al golpear a quien se burló de su esposa? El debate que surge tras la agresión en los Oscar
Expertas advierten que su reacción «está anclada en una masculinidad tradicional», donde la mujer es «algo suyo» y, además, se la considera «demasiado débil para...
[NOTA] COES presentó resultados de la quinta ola de ELSOC: «Radiografía del Cambio Social: Nuevos Hallazgos Longitudinales 2016-2021»
¿Qué tan identificados se sienten los chilenos con su sistema político? ¿Qué tanto apoyan las movilizaciones sociales? ¿Hasta qué punto impacta el nivel socioeconómico en...
[TRAYECTORIAS COES] Gloria Jiménez-Moya: «El trabajo de la academia no es solo crear artículos, sino divulgar la ciencia y trabajar en terreno»
Por Cristian Pedrero y Ana Darmazo Gloria Jiménez-Moya, cuenta, forjó un camino ligado a la academia desde que estudiaba psicología en la Universidad de Granada,...
[OPINIÓN] Voz política y género: una mirada a la formación escolar
Por Camila Jara Ibarra y Valentina Errazuriz en El Mostrador Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels Las marchas, huelgas y protestas feministas observadas en el país...
[OPINIÓN] ¿Incluidas o excluidas?: génesis de la participación cívica y política en mujeres
Por Javiera Bruna, Gloria Jiménez-Moya, Paula Luengo y Marcia Olhaberry, publicada en CIPER Académico. La integración paritaria de la Convención Constituyente puede tener efectos en la participación futura...
[OPINIÓN] La paridad y sus desafíos en el proceso constituyente
Por Catherine Reyes Housholder en Braga de El Mostrador Chile será el primer país en elegir una convención constituyente paritaria este fin de semana. Hay...
[NOTA] Con apoyo del Consejo Nacional de Educación, investigación a cargo de Gloria Jiménez Moya estudiará la desigualdad de género en escolares
Basada en la nota de Andrea Fuentes Uribe, Periodista Subdirección de Extensión y Comunicaciones EPUC. Fotos: Karina Fuenzalida, Comunicaciones UC. “¿Cómo se perpetúa la desigualdad de...
[OPINIÓN] Afectos y cuidados en la ciudad de la pandemia
Por Paola Jirón Revista Pedalea A casi un año de la declaración de estado de excepción por la pandemia de Covid 19, hemos visto cómo...
[PRENSA] Los conflictos sociales que se vienen, Emmanuelle Barozet en El Mercurio
El Mercurio De acuerdo a Emmanuelle Barozet, investigadora principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «hoy no hay más protestas por la...
[NOTA] Ministerio de Ciencia inicia Consulta Pública para la elaboración de una Política de Igualdad de Género participativa
En miras al desarrollo de un sistema nacional de producción de conocimiento sin sesgos ni discriminaciones por género, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e...
[PRENSA] Informe ratifica brecha salarial entre hombres y mujeres
El Sur Bío Bío Desde el equipo a cargo del documento sostuvieron que es muy probable que la pandemia acentúe los problemas de equidad en...
[PODCAST] Claudia Heiss: «La nueva Constitución debe generar mecanismos para una efectiva participación política de todos los grupos que han sido históricamente discriminados y subrepresentados»
Radio Cooperativa Para Heiss la nueva constitución debe considerar la igualdad sustantiva y la igualdad de poder, y que el enfoque de género busque impulsar...
[PRENSA] Análisis a los votantes de Trump con perspectiva de género: “Cumple con las expectativas masculinas”
CNN Chile Catherine Reyes-Housholder, académica del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica, analizó en detalle a los votantes de Donald Trump, quien va...
[PODCAST] Catherine Reyes-Housholder: “Género y política”
Tele 13 Radio Lo que predomina en el campo político de todos los países, en un mayor o menor nivel, es una forma de dominación...
[PRENSA] Juan Pedro Eberhard, sobre pesimismo en la búsqueda de trabajo en pandemia: “Hay una oportunidad para hacer planes de empleo que apoyen a los grupos que han sufrido más”
Radio Usach En diálogo con Razones Editoriales, el investigador adjunto COES, Juan Pedro Eberhard, se refirió al escaso esfuerzo de los cesantes en encontrar un...
[OPINIÓN] Si tocan a una, nos tocan a todas
La Voz De Los Que Sobran Por Micaela Varela O’Reilly y María José Campero Rauld Proponemos, un uso diferente al que se le ha dado históricamente...
[PRENSA] Efecto pandemia: mujeres de 35 a 45 años sufren más deterioro en salud mental
La Tercera Por Carlos Said y Rocío Latorrea Foto: La Tercera Minsal reporta que labores domésticas, teletrabajo y el cuidado de los hijos a tiempo...
[PRENSA] “Vivir sin nana”: La polémica que puso en la palestra el clasismo y la precariedad de las asesoras del hogar
CHV Noticias Por María Luisa Carrión Bastó un solo comentario en Twitter para dar pie al debate sobre la relación entre la clase alta chilena y...