COES

Tag : Trabajo18O

CEPR DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] En la Región de Magallanes y la Antártica Chilena: Boletín CEPR muestra que trabajadores empleados en cargos de menor complejidad son los más afectados por la crisis

COES
Ovejero Noticias Además, un 64% de la fuerza laboral regional se desempeña en puestos de baja dificultad, los que están ligados a un mayor peligro...
CEPR DESTACADOS SLIDER Notas

[BOLETÍN LABORAL CEPR-COES] Lenta recuperación en el mercado laboral nacional en trimestre septiembre a noviembre 2020 por COVID-19

COES
El impacto del COVID-19 en el mercado laboral nacional continúa una lenta recuperación. De la misma manera, pero cada uno con sus propias características, los...
CEPR DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] Boletín CEPR UAI-COES, ratifica importante diferencia de ingresos entre hombres y mujeres en la región de Magallanes

COES
Ovejero Noticias Las áreas económicas que tradicionalmente emplean a mujeres, como “Comercio” y “Actividades de los hogares”, son aquellas donde la brecha de ingreso es...
CEPR DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] Esteban López: «Las diferentes especializaciones productivas entre regiones han hecho que algunas se recuperen antes mientras que otras caigan más»

Cristian Pedrero G
Radio Pauta  Según cifras del INE, el panorama económico y el mercado laboral han visto mejoras en el último tiempo. En concreto, el desempleo cayó...
CEPR DESTACADOS SLIDER Notas

[Boletín Laboral CEPR trimestre JAS – 2020] «Se experimenta una desaceleración de la caída del impacto del COVID-19 en el mercado laboral nacional y regional»

Cristian Pedrero G
CEPR Universidad Adolfo Ibañez El Centro de Economía y Política Regional de la Universidad Adolfo Ibañez, en conjunto con el Centro de Estudios de Conflicto...
CEPR DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] Empleo femenino registra notoria caída en sectores de ocupación tradicionalmente dominados por mujeres

Las áreas económicas de “Actividades financieras, seguros e inmobiliarias” y “Comercio” muestran una importante baja del empleo femenino en los últimos doce meses, mientras que...
COES