titulo
Valentina Paredes
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
El principal objetivo de esta propuesta es estudiar: (1) Si en el contexto chileno existe un mayor sesgo de género en economía con respecto a otras disciplinas comparables, consistente con el resultado obtenido en Ceci, Ginther, Kahn y Williams (2014). (2) Si el sesgo de género que se espera encontrar se debe a la selección de estudiantes a dicha profesión o se debe a la formación que se realiza durante la carrera.
El objetivo es estudiar el efecto de los colegios mixtos en una serie de indicadores que tienen relación con la desigualdad de género: (i) Rendimiento académico de niños y niñas; (ii) Elección de carrera, donde se enfocará en la probabilidad de elegir una carrera STEM, donde STEM se refiere a las carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; (iii) Embarazo adolescente.
Columnas de opinión del autor
Publicado por Ciper Chile Por Dante Contreras, María Luisa Méndez, Alfredo Joignant, Roberto González, Luis Valenzuela, Valentina Paredes, Diana Kruger, Paula Luengo e Ignacio Cáceres. La secuencia crecientemente intensa de protesta y movilización social que hemos presenciado durante los últimos días obligan a examinar las bases sobre las cuales pensamos…
Noticias del autor
Publicado en Universidad de Chile. Investigadores debatieron los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) y del estudio «Vida en Pandemia», a través de los cuales ambas instituciones han podido monitorear los procesos de aprendizaje y enseñanza en modalidad remota, y se conoció la experiencia de apoyo a estudiantes vulnerables…
Este viernes 18 de junio, a las 09:00 hrs. se llevará a cabo el Panel: «Educación en cuarentena. Lecciones del 2020 para la toma de decisiones», organizado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y el Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC), el que se transmitirá…
El pasado viernes 28 de mayo, en el marco de la ceremonia de bienvenida al año académico 2021 en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, dos investigadores/as COES fueron premiados por sus contribuciones académicas en la Facultad. La investigadora COES Valentina Paredes, académica del…
Este jueves 18 y viernes 19 de marzo, entre 09:00 y 13:00 hrs, realizaremos la tercera versión del «Taller de R y STATA inicial: De mujeres para mujeres», en el marco de las actividades COES en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora durante el mes de marzo. El Taller…
Diario Financiero Ante «creciente» interés por participar en el plan piloto que la por segunda vez liberó el Registro de Información Social (RIS) para un selecto grupo de investigaciones, la Subsecretaría de Evaluación Social, Alejandra Candia, adelante que se avanzará para que ello se institucionalice. Seis proyectos de investigación de…
El pasado 17 de noviembre, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la Ministra del Trabajo, María José Zaldivar, convocaron a un Consorcio para la Informalidad Laboral, con el fin de estudiar y hacer propuestas que permitan avanzar en la reducción de la informalidad laboral en el país. Este Consorcio,…
Nota publicada en Diario Financiero A medida que las brechas educativas se han cerrado y revertido a favor de las mujeres, son cada vez más las jóvenes en la fuerza laboral, y muchas de ellas comienzan sus carreras “en pie de igualdad” con los hombres. Sin embargo, con la llegada…
Dante Contreras, investigador de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES, es destacado como mejor docente 2019 de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, por su trabajo como Profesor Titular del Departamento de Economía de la casa de estudios. Valentina Paredes, también investigadora de la…
Universidad de Chile Un aumento de la participación en movimientos sociales del 21 al 39 por ciento en el último año, un 60 por ciento de apoyo a la democracia pero un 54 por ciento de insatisfacción sobre la forma en que esta se despliega, y un 79 por ciento…
Revista Paula Por Romina Reyes Ilustración Revista Paula De acuerdo al Informe de género sobre el sistema de AFP de la Superintendencia de pensiones, existe una brecha de 39% entre hombres y mujeres: las mujeres cotizan menos y sus pensiones son más bajas. Ante la discusión del retiro del 10%…
Publicado en EMOL De las cifras entregadas por el Ministerio de la Mujer, las académicas destacan el aumento de la participación en directorios y cargos públicos. Además señalan que los niveles de violencia, que suben, se relacionan con un aumento en las denuncias. «Cambian los estándares y eso es bueno»,…
Publicado en El Mercurio En octubre, el Fondo Monetario Internacional presentó un estudio que analizó el uso del tiempo en 90 países y plantea que el producto interno de los países podría aumentar de 4 a 11 puntos si existiera una repartición más equitativa de las labores del hogar. En…
Publicado por Prensa UChile Más de 45 investigadores de 19 centros del país fueron parte del primer encuentro de Centros de Excelencia del país. La actividad, liderada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) de la Universidad de Chile, se realizó en la Facultad de Economía…
Publicado en El Líbero El economista de la PUC Jorge Fantuzzi conversa con Valentina Paredes, economista y académica de la Universidad de Chile y con Felipe Sepúlveda, Magíster en economía de la PUC, sobre un trabajo investigativo en el que se comparan los resultados educacionales en colegios con salas de…
El 12 y 13 de septiembre se realizará el Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), la que tendrá ugar en el Campus de la Universidad de los Andes de Santiago. Este evento contará con la participación de destacados investigadores COES, entre los que se puede encontrar…
Valentina Paredes y Francisco Pino, ambos investigadores COES de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto y académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, serán parte de una conferencia internacional que se realizará en Atlanta, Estados Unidos. Esta lleva por nombre «2019 American Social Science…
Al igual que previamente ocurrió con Dante Contreras (director COES) y Claudia Heiss (investigadora adjunta del Centro), Valentina Paredes también fue galardonada por la Universidad de Chile como parte de las celebraciones por sus 176 años de existencia. Paredes, integrante de la línea Las dimensiones socioeconómicas del conflicto, fue elegida…
El proyecto busca diseñar, evaluar y crear políticas públicas en torno a economía de la salud y a economía de la educación, bajo un enfoque multidisciplinario y dirigido en disminuir las brechas de género en el país. El fondo de carácter estatal tiene una duración de 3 años, con posibilidad…
La investigadora COES y académica del Departamento de Economía de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Valentina Paredes analiza el módulo V: «Género: brechas y actitudes» del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) sobre las percepciones y las actitudes de los chilenos frente a las brechas de género….
Recientemente se lanzó el V Módulo del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) sobre “Género: brechas y actitudes”, del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), a cargo de las investigadoras Valentina Paredes (COES-UChile), Ana Figueiredo (COES-PUC) y Gloria Jiménez-Moya (COES-PUC). La actividad se llevó a cabo en la Facultad…
El martes 14 de noviembre, entre 10:30 y 13:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca (Av. Lircay s/n, Talca) tendrá lugar el lanzamiento del Módulo V sobre Género del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) del Centro de Estudios de…
El pasado 20 y 21 de octubre se llevó a cabo el encuentro de Políticas Públicas en Nueva York, y que y que tuvo como objetivo discutir y debatir sobre políticas públicas que podrían fomentar el desarrollo en Chile. La actividad era organizada por estudiantes chilenos con apoyo de la Universidad…
Call for papers/ Convocatoria Conferencia Anual COES 2017 Vínculos sociales y Ciudadanía: Interacciones y Cohesión Social 9 y 10 noviembre Viña del Mar, Chile En Chile y Latinoamérica existen brechas espaciales y socioeconómicas que operan como fronteras de segregación, limitando las experiencias de interacción entre diferentes grupos de la sociedad….
publicado por El Mercurio. Lee el artículo completo de la Charla sobre Brecha de Género en Ciencias e Ingenería con Tom DiPrete, comentado por Investigadora COES Valentina Paredes, entre otras.
Apostando a la creciente inquietud sobre las temáticas de género entre los estudiantes, Valentina Paredes y Fabián Duarte, ambos investigadores COES y académicos FEN-UChile diseñaron el curso Economía de Género, el cual se dictará por primera vez este semestre de otoño 2017 a los alumnos de la FEN de 4to…
El Encuentro Anual 2016 de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) se realizará los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en Viña del Mar. Como en oportunidades anteriores, investigadores COES estarán presentes con interesantes ponencias, tanto presentando como co-autores: En la Sesión 5: Health Economics del 1…
Por primera vez se realizó un panel de género en las dependencias de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, con motivo del lanzamiento del informe GET, elaborado por ComunidadMujer, fue presentada con el apoyo de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), el Centro de Estudios de…
ComunidadMujer, la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) invitan al panel “Género, Educación y Trabajo”, encuentro que se realizará el próximo martes 23 de agosto, de 13:00 a 15:00…
En el marco de la convocatoria del concurso Mini COES —que busca fomentar la investigación científica interdisciplinaria, a partir de temas asociados al conflicto y la cohesión social—, se invirtieron 70 millones de pesos para financiar 14 proyectos de investigación de 20 investigadores del centro. En esta oportunidad, se priorizaron los…
El Encuentro Anual 2015 de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de septiembre en Talca , y tendrá por organizador local a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. En esta oportunidad COES también estará presente,…