
titulo
Patricio Aroca
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/coes.cl/public_html/wp-content/plugins/php-code-widget/execphp.php(27) : eval()'d code on line 115
Autor(es) COES:
Proyectos de investigación del autor
El objetivo general de esta investigación fue analizar cómo las logicas de producción de la Gran Mineria del Cobre y de la agroexportación han transformado las formas de vida y las relaciones sociales en el Valle del Choapa. Este estudio se concentró en dos dimensiones de la realidad del valle. La primera correspondió a la manera como las identidades e imaginarios de los habitantes se configuran en relación a las nuevas lógicas de producción agrominera. La segunda se centró en las relaciones sociales entre los nuevos y viejos actores que comparten el territorio, sus formas de cooperación y conflicto.
Noticias del autor
Publicado en 24 Horas Red Antofagasta La actividad económica local al fin comienza a dar indicios de recuperación, sectores como el comercio y servicios están abriendo nuevas plazas laborales las que tuvieron que suspender por la pandemia. Si está buscando trabajo o quiere cambiar el actual les contamos que durante…
Publicado en El Mercurio de Antofagasta Según Patricio Aroca, investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión de COES, en la Región de Antofagasta el 80% de los más pobres bajaron sus ingresos, y el 20% más rico registró un aumento de sus ingresos en el año…
Tras la reducción de instancias presenciales por la pandemia, Quentin Ramond y Bárbara Flores planificaron un espacio de discusión interdisciplinaria con la finalidad de fomentar la retroalimentación de los trabajos en curso de postdoctorantes y la generación de redes en temáticas afines con el resto del Centro. Con la suspensión…
24 Horas En el marco de la feria laboral virtual de SENCE, Patricio Aroca, investigador COES, del Centro de Economía y Política Regional CEPR de la Universidad Adolfo Ibáñez y del Boletín Laboral UAI-COES, explicó algunos resultados del empleo en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana y Bío…
TVN Antofagasta Según el último Boletín Laboral CEPR, que hace Escuela de Negocios de la UAI, en conjunto con COES, los datos del trimestre móvil junio-julio-agosto (JJA-2020) –publicados por el INE el 30 de septiembre 2020– muestran que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, hay un quiebre en…
El trabajo colaborativo de ambos centros ya tiene como resultado su primera publicación mensual dedicada al análisis del estado y evolución del mercado laboral para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y BíoBío En el contexto de la crisis económica, a raíz de la crisis sanitaria por el Covid-19, un grupo…
El 14 de diciembre 2017, se llevó a cabo la Cuenta Anual UAI 2017. En esta ocasión cada Escuela y Facultad reconoció a sus mejores docentes e investigadores del año pasado. El investigador COES-UAI Patricio Aroca obtuvo el Premio al Mejor Investigador 2016 área Economía y Administración. Ver noticia completa…
El investigador COES Patricio Aroca, de la línea Geografías del Conflicto, obtuvo financiamiento, como investigador principal, para su proyecto presentado al concurso de investigación conjunta promovido por el CONICYT Chile y el Ministerio de educación e investigación de Alemania. El proyecto que lleva por título “Desarrollo de Estrategias Mineras Sustentables…
Los investigadores del Centro, Patricio Aroca (UAI), Matías Bargsted (PUC), Vicente Espinoza (IDEA-USACH), Monica Gerber (UDP), Ismael Puga (U.Central), Patricio Navia (UDP) y Kirsten Sehnruch (UDP), se adjudicaron el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de la convocatoria 2016. Se trata del principal fondo público que otorga la Comisión Nacional…
El Encuentro Anual 2016 de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) se realizará los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en Viña del Mar. Como en oportunidades anteriores, investigadores COES estarán presentes con interesantes ponencias, tanto presentando como co-autores: En la Sesión 5: Health Economics del 1…
El Área Minería y Metalurgia de INACAP Antofagasta organizó la charla: «El Futuro de la Minería en Chile: Desafíos y Posibilidades», impartida por el Consejero de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) e investigador COES de la línea Geografías del Conflicto, Patricio Aroca. En la ocasión, el también académico de…
El Centro de Estudios COES, en su constante intento de generar redes dentro de Latinoamérica y el mundo, así como de dar a conocer sus estudios a través de sus investigadores, ha financiado alrededor de 40 asistencias de investigadores y estudiantes de postgrado a presentaciones en los principales seminarios disciplinares…
El Centro de Economía y Política Regional de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez reunirá a más de 150 académicos y alumnos en el Encuentro Anual de Ciencia Regional, que se realizará en el Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez entre el 5 y…
En sus continuos esfuerzos por contribuir al desarrollo de investigación de calidad en el área de Ciencias Sociales y Humanidades en Chile, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) otorgará financiamiento a 16 proyectos de investigación los cuales serán liderados por 18 investigadores del Centro, sin contar…
El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), CISPO de la Universidad de los Lagos y la Escuela Sociología de la Universidad Diego Portales lo invitan a este seminario donde discutiremos investigaciones recientes en el campo de la gobernanza territorial y de la regulación política en sistemas descentralizados….