
titulo
Paola Jirón
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Paola Jirón Revista Pedalea A casi un año de la declaración de estado de excepción por la pandemia de Covid 19, hemos visto cómo el virus ha impactado profundamente las formas en las que habitamos los territorios. En la intimidad del hogar -donde hemos tenido que desarrollar actividades como…
Por Paola Jirón y Walter Imilan Núcleo Milenio Movilidades y Territorios www.movyt.cl En Revista Pedalea ¿De qué hablamos cuando hablamos de “Smart Cities” (ciudades inteligentes)? El urbanismo como un conjunto de ideas, conceptos y acciones de intervención en las ciudades suele transmitirse a través de narrativas, historias o relatos que…
Por Paola Jirón Publicado en Palabra Pública “El mundo político, empresarial y académico no ha sabido entender cómo la ciudadanía habita los territorios, algo que se volvió evidente en la crisis social que comenzó en Chile a partir del 18 de octubre. Tampoco estamos entendiendo las dificultades que enfrentan, en…
Por Paola Jirón y el Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT) Publicado en El Desconcierto Así, esta necesidad de situar nuestros conocimientos implica no solo salir a la calle y capturar datos cualitativos para luego “devolver” los resultados a las y los participantes de las investigaciones. Se trata de construir…
Noticias del autor
Reportaje publicado por La Tercera, por Trinidad Rojas / Collage: Sofía Valenzuela Hace unas semanas, la empresa de asesoría en inversiones inmobiliarias, Tricapitals, hizo una publicación en Instagram que causó revuelo. Se trataba de un concurso que, en solo 48 horas, sorteaba el pie de un departamento de inversión de…
Publicado originalmente en The Clinic The Clinic habló con cuatro mujeres — una socióloga, una arquitecta, una urbanista y una exministra de Transportes — para analizar una idea que se plantea para combatir los casos de acoso y abuso sexual al interior del tren subterráneo. En los últimos días volvió…
Publicado por Pousta Tras semanas polémicas entre la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC) y el presidente electo Gabriel Boric, los memes sobre un Chile evolucionado y sustentable donde los trenes cruzaban el país no se hicieron esperar. Pero, más allá del chiste: ¿Podríamos ser como Inglaterra…
Con la participación de 19 doctorandos apoyados por Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) en calidad de estudiantes becarios/as en programas nacionales y patrocinados/as en programas nacionales y extranjeros, este miércoles 26 de mayo se dio inicio al «Programa de apoyo al desarrollo profesional para investigadores jóvenes»….
CURSO INTERNACIONAL 2020 Estrategias metodológicas para territorialidades enmarañadas Del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT) junto al Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (DTES) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios y Conflictos de Cohesión Social (COES) y Contested Territories…
El lanzamiento se realizará de forma virtual el martes 30 de marzo a las 10:00 horas, a través del Facebook Live y el Youtube de la Viceretoría de Investigación de la Universidad de Chile: Facebook Live Vicerrectoría Investigación y Desarrollo Universidad de Chile YouTube Vicerrectoría Investigación y Desarrollo Universidad de Chile Los Policy…
Este jueves 4 de marzo inauguramos la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con el conversatorio virtual «Mujeres en la academia: Feminismo, colaboración y nuevas formas de desarrollar investigación», dando inicio a un mes dedicado a visibilizar la investigación académica realizada por mujeres. En esta oportunidad, compartiremos…
Súbela Radio La académica y directora del Núcleo MilenioMovilidades y Territorios, Paola Jirón conversó sobre las nuevas metodologías y herramientas que las Ciencias Sociales utilizan para estudiar zonas en conflicto y aportar a su resolución. El ejemplo colombiano de la «Maleta Textil» fue parte de esta conversación, con reflexiones sobre…
Revista Pedalea Por Daniela Suau Contreras Foto Revista Pedalea Nuestra entrevistada es urbanista, investigadora y académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT. Les compartimos algunos de los principales temas que conversamos con ella, pueden escuchar…
Emol Por Daniela Toro Foto Emol Horarios diferenciados y gestionar el transporte público son parte de las áreas en que urbanistas y arquitectos ponen el foco para el «retorno» con la pandemia. En medio de las dudas que aún prevalecen respecto al coronavirus, el Gobierno ha intentado entregar lineamientos respecto…
Cooperativa Desde el minuto 30, Paola Jirón, investigadora COES y directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT), explica su estudio sobre cómo viven y cómo afecta la pandemia en la vida de las personas que deben moverse a través de la ciudad en el programa «Hablando de» de Cooperativa,…
Todos los años COES abre un concurso dirigido a sus académicos y académicas, con el fin de potenciar investigaciones multidisciplinarias entre las distintas líneas del Centro. Este 2020 se adjudicaron los siguientes once, de los cuales siete de ellos responden a investigaciones interlínea. «De los cabildos al plebiscito. El…
En conversación con Soledad Onetto, la investigadora COES y directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT) y académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, Paola Jirón, se refirió al futuro de las ciudades post pandemia en Radio Infinita. Escucha el audio completo…
Publicado en Radio Duna La académica de la FAU y directora de MOVYT se refirió a la relación entre la movilidad y la vida humana, y cómo las decisiones urbanísticas impactan la salud, educación o trabajo de la sociedad, especialmente en situaciones como una pandemia.
Publicado en Radio Duna Rodrigo Guendelman conversó con Paola Jirón, académica de la FAU y directora de MOVYT, acerca de cómo las decisiones urbanísticas impactan la salud, educación o trabajo de la sociedad, especialmente en situaciones como una pandemia. Además, recordó al recién fallecido maestro italiano de la arquitectura urbana…
Publicado en La Tercera La directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios plantea que una mirada de género podría ayudar a resolver las múltiples desigualdades que enfrentan las mujeres a la hora de desplazarse por calles y barrios. La idea es contar con una visión integrada de la vida en…
Publicado por Prensa UChile Expertos y expertas como el parlamentario de la Cámara Alta del Reino Unido, Richard Best; la ex ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; junto al arquitecto Jorge Eguiguren, fueron parte del encuentro «Desafíos actuales de Co-residencia para adultos mayores», cita en el que el experto…
Publicado por Prensa UChile El Metro de Santiago fue el punto de partida de la crisis social desatada el pasado 18 de octubre en el país, y la interrupción de su servicio dejó ver -tal vez con mayor claridad que nunca-, las falencias y los desafíos que tiene por delante…
Cinco académicos de COES serán investigadores responsables y nueve co-investigadores de Fondecyt Regular y una investigadora postdoctoral. De los Fondecyt Regular en el área de sociología, Alfredo Joignant, profesor titular de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales e investigador principal en COES, se adjudicó el proyecto…
Publicado en CityLab An estimated 1.2 million people gathered in Santiago Friday, in what has been called the largest protest in the nation’s history. It all began with the Metro. It’s Wednesday afternoon and hundreds of thousands have taken over Plaza Italia, the heart of Santiago and epicenter of any…
Por Paola Jirón Publicado en Revista Pedalea La inequidad social hoy es el tema central de debate luego de la crisis que comenzó en octubre. Educación, salud, pensiones, salarios, son los principales temas que reclama de la ciudadanía, pero ¿qué ocurre en los territorios?, ¿cómo reflejan ese malestar?, ¿cómo se…