
titulo
Pablo Pérez Ahumada
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Pablo Pérez Ahumada publicado en CIPER No sólo el mercado del trabajo se ha visto afectado por la pandemia, sino también los patrones de conflicto en las relaciones laborales. Con un detallado nuevo informe sobre huelgas en Chile, el autor de esta columna para CIPER plantea las razones de la…
Por Pablo Pérez Ahumada Publicado en Ciper La crisis del Covid-19 ha dejado en evidencia las precarias condiciones de trabajadores y trabajadoras y la falta de reconocimiento de las organizaciones sindicales cuando se trata de discutir la política laboral, plantea el autor de esta columna. Constata, sin embargo, que los…
Por Pablo Pérez Ahumada Publicada en La Segunda El debate laboral ha estado colonizado por la discusión sobre el proyecto de ley que pretende reducir la jornada de trabajo ordinaria de 45 a 40 horas. Un cambio de este tipo es de gran trascendencia, tanto para empresarios como trabajadores. Por…
Noticias del autor
El Observatorio de Huelgas Laborales, iniciativa del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social en colaboración con el Departamento de Gestión y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, lanzó la versión en inglés del Informe 2021, con el fin de llegar a más personas y disponibilizar los datos a…
El pasado jueves 4 de noviembre se llevó a cabo de manera online el lanzamiento del “Informe de Huelgas Laborales en Chile 2020” , el cual fue realizado por investigadores del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL), y que presenta un análisis del panorama y comportamiento general de las huelgas en…
Publicado en La Tercera El último estudio del Observatorio de Huelgas Laborales de la Universidad Alberto Hurtado concluyó que el número de huelgas totales descendió casi un 50% entre 2019 y 2020, de 430 a 246. Asimismo, las huelgas que se produjeron en 2020 movilizaron al número más bajo de…
La VIII Conferencia Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «Cohesión social en tiempos turbulentos», que se llevará a cabos los días 15, 16 y 17 de noviembre, contempla 82 ponencias divididas en 25 mesas de discusión bajo 8 ejes temáticos. La Conferencia Internacional contará con…
El proyecto FONDECYT (No 1210338, 2021–2024) “El proceso de trabajo en la ‘Economía gig’: el caso de las plataformas de reparto en Chile y Argentina» está en busca de tesistas de pre y posgrado en sociología o alguna disciplina afín (Ciencias Políticas, Economía, Derecho, Historia, Psicología, entre otras). Los/las seleccionado/as…
Entre el miércoles 26 y el sábado 29 de mayo se llevó a cabo la XXXIX versión del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, The Latin American Studies Association (LASA, por sus siglas en inglés), que este año llevó por título: “Crisis global: desigualdades y centralidad de la…
Este año, trece investigadores/as COES se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y siete de estos en calidad de investigadores/as responsables. Del total, tres corresponden al área de Ciencias Económicas y Administrativas, dos a Sociología, uno a Antropología y Arqueología, y otro a…
El proyecto Fondecyt N°11190229, titulado “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”, a cargo de Pablo Pérez, está en busca de uno o dos tesistas de posgrado (magíster o doctorado) en sociología o alguna disciplina afín (Derecho, Historia,…
El Observatorio de Huelgas Laborales, iniciativa de COES junto a la Universidad Alberto Hurtado, presentó este jueves su informe sobre el año 2019. Este documento presenta los principales hallazgos, con un especial énfasis en los últimos meses de este, en los que inició el estallido social. Francisca Gutiérrez, Pablo Pérez…
Fábrica de datos laborales El martes 23 de Junio se desarrolló el seminario «Sindicalismo, Relaciones Laborales y Derecho Colectivo en Chile», a cargo del investigador Pablo Pérez Ahumada, donde expuso el abogado laboralista Francisco Neira. El marco institucional en que se desenvuelven las relaciones laborales es relevante para entender las…
Este texto fue originalmente publicado por Pablo Pérez Ahumada en el sitio web de la Fábrica de Datos Laborales * * * En los últimos años, Chile ha atravesado una serie de eventos políticos que demuestran la existencia de un conflicto de clases que, al menos en apariencia, se mantuvo…
El proyecto Fondecyt N°11190229, titulado “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”, bajo la dirección de Pablo Pérez (COES – Universidad Alberto Hurtado), esta en busca de uno o dos tesistas de magister en sociología o alguna disciplina…
En este concurso, la investigadora principal, María Luisa Méndez (COES, IEUT-PUC) y el investigador Modesto Gayo (COES, UDP) se adjudicaron Fondecyt regular; mientras que Daniel Miranda (COES, PUC), Gloria Jiménez-Moya (COES, PUC), Nicolás Angelcos (COES, UChile), Pablo Pérez Ahumada (COES, UAH) y Aldo Madariaga (COES, CEAS UMayor), se adjudicaron Fondecyt…
Este viernes se realizó el seminario “Debate por las 40 horas: Visiones desde las ciencias sociales” en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado, evento que contó con una gran asistencia de público para escuchar a diferentes personalidades discutir sobre este tema, el que se ha posicionado fuertemente en…
La revista académica Current Sociology, perteneciente a la International Sociological Association, galardonó a Pablo Pérez Ahumada -investigador adjunto COES y académico de la Universidad Alberto Hurtado- como «sociólogo del mes». Este reconocimiento llegó por su publicación «The identity of class in Latin America: Objective class position and subjective class identification…
Pablo Pérez Ahumada, investigador postdoctoral COES y académico de la Universidad Alberto Hurtado, presentó un artículo de su autoría en la versión 2019 del Annual Meeting de la American Sociological Association. Este artículo lleva por título «Labor movements in global context», en el cual se muestran los resultados de su…
Hoy conversamos con Pablo Pérez Ahumada. Actualmente Pablo es investigador Postdoctoral de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES y académico del departamento de sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Sociólogo de la Universidad de Chile, anteriormente hizo un Magíster en Sociología de la Universidad Católica de Chile…
Luego de un ardúo proceso de selección, con más de 70 candidatos para el cargo, el Consejo Académico de COES seleccionó a cuatro doctorantes para realizar su investigación de postdoctorado en COES. Ellos son: Catherine Reyes-Housholder, Pablo Pérez Ahumada, Paola Díaz y Mathilde Allain. Investigadores Postdoctorantes año 2017 Catherine Reyes-Housholder (Conflicto…