
titulo
Modesto Gayo
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/coes.cl/public_html/wp-content/plugins/php-code-widget/execphp.php(27) : eval()'d code on line 115
Autor(es) COES:
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Modesto Gayo, publicada originalmente en La Tercera Chile retrocedió 30 años. Con el acuerdo de contenidos que guiará la elaboración de una nueva Constitución, el momento del país se parece más a una transición de una dictadura a una democracia que a la voluntad de profundizar en un proceso…
Por Modesto Gayo en El Mostrador. Si las movilizaciones estudiantiles entre el 2006 y el 2011 elevaron a algunos de sus representantes a puestos de poder, actualmente en ejercicio o postulando a cargos; cuando históricamente las universidades han sido fuentes habituales de formación y reclutamiento de líderes políticos; habiendo estado…
Por Modesto Gayo en El Mostrador El paramilitarismo asoma en Chile como un fenómeno que, de no ser controlado, puede alcanzar a convertirse en la sombra de un mañana aterrador. Lo que comienza con hechos anecdóticos e inesperados, sin cabida para las mayorías en una explicación claramente justificatoria, termina tomando…
Por Modesto Gayo El Mostrador Estos días se observa un gran frenesí “gatopardista” en la clase política chilena. Ello a pesar de que los ciudadanos votaron en plebiscito a favor de una asamblea constituyente, dejando de lado la opción del proceso parlamentario alternativo, al estilo de lo que sucediera en…
Por Modesto Gayo Publicado en El Mostrador El COVID-19 amenaza con convertir nuestra frágil democracia en una forma de gobernar que se parece menos al liberalismo que a su antepasado lejano: el despotismo ilustrado, conocido por el lema del absolutismo “todo para el pueblo pero sin el pueblo”. La intensificación…
Por Modesto Gayo Publicado en El Mostrador Mientras los medios de prensa y comunicación tradicionales hacen caja con las crisis nacionales, poniendo en tensión al televidente con el objetivo de dejar exhausta su atención en constantes y generalmente repetitivas “noticias de último minuto”; cuando el coronavirus se ha convertido en…
Publicado en Qué Pasa de La Tercera Por María Luisa Méndez y Modesto Gayo Mientras grupos de jóvenes se enfrentan cuerpo a cuerpo con las FF.EE. de Carabineros, mientras apedrean a militares que merodean por las calles con vehículos y armas de guerra, mientras arden supermercados, tiendas ancla y negocios de repuestos…
Publicado en La Tercera Por Modesto Gayo Si Bahía Cochinos fue algo más que Cuba, si Ho Chi Minh fue algo más que Vietnam, si Tiananmén fue algo más que China, si el bombardeo de La Moneda fue algo más que Chile, hoy sería insostenible afirmar que Nicolás Maduro o el…
Noticias del autor
A continuación, destacamos algunos de los últimos libros publicados por investigadoras e investigadores COES, títulos con importantes contribuciones al debate público y académico en temas como cohesión social, impuestos, derecho a la vivienda y migración: «Impuestos justos para el Chile que viene» Para democratizar el debate sobre impuestos y…
Modesto Gayo, investigador adjunto de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES, será editor invitado del special issue del journal Youth and Globalization en su volumen 4.2. El call for papers estará abierto para contribuciones hasta el lunes 31 de enero. call for papers of a special issue 4.2…
Entre el 3 y 5 de noviembre se va llevar a cabo el VI Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, el cual se realizará de manera virtual a través de las instalaciones de El Colegio de México en la Ciudad de México, del cual COES participa como…
El viernes 1 de octubre se reunieron investigadores del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social con miembros del comité asesor científico del centro para abordar la investigación desarrollada entorno al estudio de las elites y sus proyecciones futuras. La reunión de trabajo contó con la participación de los…
¿Qué similitudes y diferencias hay entre las ciudades del Cono Sur en América? ¿Qué factores hubo en las evoluciones de las urbes que forjaron el presente de estas? ¿Cómo las lecturas de las vidas individuales permiten ver la complejidad de las dinámicas culturales? A través del libro “El nuevo régimen…
Publicado por El Mostrador ¿Cómo abordar la fragilidad de las clases medias en la redacción de una nueva Constitución, en los programas presidenciales y en las futuras políticas sociales? Diversos organismo elaboraron un análisis histórico de la clase social más amplia del país, su estado tras la doble crisis y…
La jornada de este jueves se presentaron los resultados del informe «Clases medias en tiempos de crisis. Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile», documento elaborado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) en cooperación con la Comisión Económica para…
¿En qué momento la clase media chilena cobra relevancia en la agenda social? ¿Qué lugar ha tenido la clase media en los episodios coyunturales históricos de cambios que se han vivido, y viven en el país? ¿Qué tan frágil es la estructura social en contextos de crisis, y cuáles son…
El próximo 2 de septiembre se estrenará «El nuevo régimen de las prácticas culturales: espacio, desigualdad y nostalgia en las metrópolis del Cono Sur contemporáneo«, libro que tiene como como coautores a María Luisa Méndez, investigadora principal y directora de COES, y a Modesto Gayo, Investigador adjunto de la línea…
En français plus bas ¿Cómo entender las protestas masivas que han sacudido Chile y Colombia en los últimos años? ¿Cuáles son los puntos en común y las diferencias entre ambos estallidos? ¿Qué podemos aprender de estos eventos desde una perspectiva comparada? ¿Qué salidas pueden plantearse para unos conflictos en contextos…
Modesto Gayo y Rayén Condeza, como keynote y panelista respectivamente, participaron del encuentro internacional «Infancia+cultura = socialización. Socialización cultural de los niños: disposiciones, categorizaciones, reconfiguraciones» Entre el 8 y 11 de enero se desarrolló virtualmente una conferencia internacional, organizada por el Ministerio de cultura de Francia y el Centro Georges Pompidou. El…
El miércoles 13 de enero se realizó el lanzamiento del libro recientemente publicado por el Fondo de Cultura Económica que contó con la presentación de las investigadoras COES, Emmanuelle Barozet (FACSO, UChile) y Paula Luengo (Psicología, UC) en un panel junto a Rafael López, director de la editorial; Manuel Canales,…
Recientemente, el investigador COES y profesor asociado de la Escuela de sociología de la Universidad Diego Portales, Modesto Gayo, publicó su último libro titulado “Clase y cultura. Reproducción social, desigualdad y cambio en Chile”, con la editorial Tirant Lo Blanch, cuya presentación oficial se realizará el viernes 20 de marzo….
Publicado en Qué Pasa de La Tercera Estudios indican que 60% de los residentes de las comunas de más altos ingresos de la capital provienen de comunas de menores ingresos. Lo que explicaría, dicen expertos, su orientación crítica hacia la desigualdad. Pero además, dicen, son familias que perciben que lo…
Publicado por La Tercera Un estudio realizado por el Cedeus UC muestra que un tercio de toda la clase media-alta de la capital vive en esa zona. Y dentro de ese sector socioeconómico, el 64,5% no nació allí, sino que llegó desde otras comunas, regiones o países. La movilidad social…
En este concurso, la investigadora principal, María Luisa Méndez (COES, IEUT-PUC) y el investigador Modesto Gayo (COES, UDP) se adjudicaron Fondecyt regular; mientras que Daniel Miranda (COES, PUC), Gloria Jiménez-Moya (COES, PUC), Nicolás Angelcos (COES, UChile), Pablo Pérez Ahumada (COES, UAH) y Aldo Madariaga (COES, CEAS UMayor), se adjudicaron Fondecyt…