
titulo
Matías Sanfuentes
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
El presente estudio pretende continuar el trabajo de análisis, transformación y consolidación del modelo de gestión territorial participativa a través de un trabajo directo con los actores involucrados. Transversalmente, los ET (Equipos Territoriales) están demandando un relato común que se pueda traducir en metodologías de trabajo más claras y efectivas. Los autores pretenden estudiar la evaluación de los vecinos y otros actores relevantes de los distintos territorios, con respecto a la calidad del vínculo con el municipio, los niveles de cooperación y la efectividad de las políticas socio-territoriales.
El presente estudio pretende examinar las vivencias subjetivas de trabajadores de la Polar que se desempeñaron antes, durante y con posterioridad al colapso de la compañía y su posterior reorganización. De esta forma se espera conocer en profundidad la manera cómo los trabajadores experimentaron el proceso que dio origen y sostuvo el sistema de corrupción, así como también los efectos posteriores a la crisis de la organización. Estudiar los reportes de la trayectoria de los trabajadores permitirá conocer desde primera fuente las implicancias de trabajar en un sistema de corrupción organizacional altamente sofisticado, como también las secuelas que dejó en las personas su violenta caída.
Columnas de opinión del autor
Publicado originalmente en La Segunda Por Matías Sanfuentes (Texto original) La calidad de funcionamiento de las instituciones del Estado ha sido puesta en tela de juicio de forma dramática y reiterada en el último año. La crisis que actualmente atraviesan el Registro Civil y el Servicio Electoral se suman al…
Encierro, angustia, aislamiento y escaso sentido de grupo. No es la realidad que describen los jóvenes del Sename, sino los profesionales que trabajan en distintos niveles de la institución. Un estudio basado en una serie de dibujos y los análisis posteriores que hizo un grupo de funcionarios muestra la magnitud…
Noticias del autor
La VIII Conferencia Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «Cohesión social en tiempos turbulentos», que se llevará a cabos los días 15, 16 y 17 de noviembre, contempla 82 ponencias divididas en 25 mesas de discusión bajo 8 ejes temáticos. La Conferencia Internacional contará con…
En este primer encuentro de 2017, el investigador COES y académico de la Facultad de Economía y Negocios, Matías Sanfuentes, presentó su investigación sobre cómo se desenvuelven los funcionarios del Servicio Nacional de Menores (SENAME). La presentación se realizó en Colunga-Hub, como moderadora estuvo Alejandra Riveros, Directora de Asuntos Públicos de…
Este 07 de junio comienza el ciclo del Conversatorio COES-Colunga, un espacio de discusión entre investigadores de COES y activistas de la sociedad civil, principalmente miembros de la Fundación Colunga. Esta iniciativa plantea debatir desde el punto de vista del académico/a y del activista civil problemáticas que relevan conflicto y…
Ya hay 15 Documentos de Trabajo COES disponibles en el sitio web de COES. Nº1. Democracia radical y antagonismo. Entrevista Chantal Mouffe. Descargar. Mauro Basaure Nº2. La política contenciosa en el mundo de hoy. Entrevista Sidney Tarrow. Descargar. Sofia Donoso y Mauro Basaure Nº3. Desigualdades interaccionales e irritaciones relacionales: sobre la…
Por María Luisa Méndez Investigador Principal COES Entre los objetivos principales que se ha planteado COES está establecer vínculos con organizaciones e instituciones del mundo no académico, particularmente aquel ligado a las políticas públicas. En este marco, hemos seguido de cerca algunas de las iniciativas emprendidas por la Municipalidad de Santiago,…