
titulo
Mathilde Allain
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Publicado en Ciper Por Mathilde Allain, Gonzalo Delamaza, Antoine Maillet y Ricardo Rivas La dinámica de las protestas que vive Chile “no se inició con el ‘estallido social’, sostiene este artículo. Contra la idea de que el 18/O ‘Chile Despertó’, más bien parece que llevaba tiempo despierto, pero la elite…
Publicado en Noria Research Por Mathilde Allain Más de un año después de la firma de los acuerdos de paz el 24 de noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la implementación de la paz esta estancada. Este artículo…
Noticias del autor
Texto por Karin Viveros En esta séptima sesión de 2021 del Coloquio de Conflictos Territoriales de COES, Mathilde Allain (COES/Sorbonne Nouvelle) presentó parte de una investigación en curso que invita al desarrollo de un diálogo metodológico para una mejor comprensión de las dinámicas sociopolíticas en contextos extractivos, en el marco…
Texto por elaborado por Karin Viveros B. En esta última sesión del año, un panel de académicas y académicos se reunió a comentar el balance sobre los 3 años de desarrollo del Coloquio del Conflictos Territoriales de COES, un espacio que se ha desarrollado como instancia de formación y colaboración…
Texto por Karin Viveros. En esta tercera sesión del Coloquio de Conflictos Territoriales de COES, realizada el pasado 9 de junio, Mathilde Allain y Antoine Maillet presentaron un análisis teórico-conceptual realizado en torno a los temas de movilización social y extractivismo. Desde una perspectiva de Política Comparada, su estudio revisa…
A propósito de la entrevista a Mathilde Allain, publicada el 12 de octubre en Revista Viernes, suplemento del diario La Segunda, aclaramos que la Escuela de Dirigentas en Temáticas Socioambientales y Territoriales fue una iniciativa del Observatorio de Desigualdades UDP, Fundación Superación de la Pobreza de la Macro Zona Centro…
Los conflictos territoriales en Chile dan cuenta de dinámicas políticas, económicas y sociales en diferentes partes del país. Cuestionan las economías locales, las configuraciones políticas, las redes de sociabilidad y las agendas de políticas públicas. Existen conflictos que surgen en un territorio determinado, y territorios en los cuales se expresan…
Entre agosto de 2017 y enero de 2018 se han realizado 7 de los 8 coloquios programados sobre clases sociales y líneas de estratificación social en Chile, a cargo de la investigadora postdoctorante, Pauline Clech. En esta última sesión, programada para el viernes 16 de marzo, de las 09:30 hasta las 13:00…
El Proyecto Fondecyt Regular 1151215 Lo que los Conflictos Producen (Universidad de los Lagos y Universidad de Chile); el Proyecto Fondecyt de Iniciación (Universidad de Chile) 11150120; el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y el Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales de la Universidad de…
Con el fin de conocer las investigaciones que están llevando a cabo los investigadores postdoctorantes de COES, es que se realizará el coloquio para compartir y dialogar en torno sus actuales investigaciones. En esta primera ocasión presentará Catherine Reyes-Housholder, Doctora en Gobierno por la Universidad Cornell, Estados Unidos, investigadora postdoctorante…
Luego de un ardúo proceso de selección, con más de 70 candidatos para el cargo, el Consejo Académico de COES seleccionó a cuatro doctorantes para realizar su investigación de postdoctorado en COES. Ellos son: Catherine Reyes-Housholder, Pablo Pérez Ahumada, Paola Díaz y Mathilde Allain. Investigadores Postdoctorantes año 2017 Catherine Reyes-Housholder (Conflicto…