
titulo
Macarena Bonhomme
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Columnas de opinión del autor
Por Jorge Leyton García, Arturo Arriagada, Macarena Bonhomme y Francisco Ibáñez publicada en Tercera Dosis La normativa crea dos categorías de trabajadores: dependientes e independientes. Los primeros están más protegidos. Pero, para integrar el grupo ‘dependiente’, el empleador tiene que estar de acuerdo; y, si no acepta, la trabajadora o…
Por Macarena Bonhomme publicada en El Mostrador Mientras marchaban con banderas chilenas en Iquique, los(as) protestantes gritaban: “¡Chilenos primero! ¡Chilenos primero! Asimismo, gritaban “¡Viva Chile!”, mientras tiraban las pertenencias de migrantes al fuego. El sentimiento antiinmigrante fue evidente, ligado a un nacionalismo patriótico que, aún en pleno septiembre, no dejó…
Por Arturo Arriagada, Macarena Bonhomme, Jorge Leyton y Francisco Ibáñez en CIPER Académico Esta columna presenta datos sobre los estándares laborales de siete de las plataformas digitales más conocidas en Chile: Uber, Uber Eats, Cabify, Cornershop, Rappi, Pedidos Ya y DiDi. Ninguna pasa la prueba de un trabajo justo, plantean la autora…
Publicado por El Mostrador Señor Director: Como académicos y académicas dedicados al estudio de las migraciones, nos preocupan algunas posturas que el gobierno y la coalición gobernante han defendido durante la tramitación del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería, pues carecen de sustento empírico. En particular, nos preocupa el…
Por Macarena Bonhomme, Arturo Arriagada y Francisco Ibáñez Publicado en Ciper La mayoría de los trabajadores de plataformas como Uber, Rappi, Pedidos Ya, Uber Eats o Cornershop son migrantes, no tienen contrato, cobertura de salud, jefatura clara, ni acceso a guantes o alcohol gel. Corren un gran riesgo de contraer…
Noticias del autor
La investigadora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y académica del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, Macarena Bonhomme, llevó a cabo en octubre una estadía en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge. La actividad se enmarcó en el…
Los investigadores principales Juan Carlos Castillo(UChile/COES) y Macarena Bonhomme(UAutónoma/COES) junto a los investigadores Daniel Miranda (UC/COES) y Julio Iturra (COES) aceptaron la invitación a participar en un special issue dedicado a la Cohesión Social, de la prestigiosa publicación Frontiers. El paper titulado “Social cohesion and attitudinal changes toward migration: A…
Macarena Bonhome es Investigadora Adjunta de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto (L1) y Profesora Asistente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, de la UA. Doctora en Sociología de Goldsmiths, University of London; Máster en Cultura y Sociedad de LSE y socióloga UC. Es Investigadora principal del…
Las investigadoras COES Macarena Bonhomme y Carolina Stefoni participarán como jurado durante el proceso de evaluación. Hasta el domingo 10 de abril de 2022 se reciben postulaciones. Este concurso es organizado por el Magíster en Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Social de la Universidad de Viña del Mar. La convocatoria…
Entre fines de 2021 y principios de 2022 la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó los resultados de las postulaciones en las diferentes categorías de Fondecyt: «Iniciación 2022», «Postdoctorado 2022», y «Regular 2022». En dicho concurso -el cual tiene como objetivo financiar proyectos que fortalezcan la investigación científica…
Se busca asistente de investigación para el proyecto Fondecyt Regular Nº 1200082 “Construyendo el futuro desde Chile: Prácticas, imaginación y arraigo entre migrantes venezolanos, colombianos y haitianos residentes en Santiago y Valparaíso”, a cargo de Juan Carlos Rodríguez (Universidad de Valparaíso, investigador principal) y de los co-investigadores Macarena Bonhomme (COES-Universidad…
«Festival de la Ciencia (FECI): Celebremos la curiosidad 2021» es el título que lleva la versión de este año del Festival dela Ciencia que se llevará a cabo desde el día miércoles 20 de octubre hasta el domingo 24 de octubre y que contará con actividades tanto presenciales como online…
La VIII Conferencia Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «Cohesión social en tiempos turbulentos», que se llevará a cabos los días 15, 16 y 17 de noviembre, contempla 82 ponencias divididas en 25 mesas de discusión bajo 8 ejes temáticos. La Conferencia Internacional contará con…
Tras la reducción de instancias presenciales por la pandemia, Quentin Ramond y Bárbara Flores planificaron un espacio de discusión interdisciplinaria con la finalidad de fomentar la retroalimentación de los trabajos en curso de postdoctorantes y la generación de redes en temáticas afines con el resto del Centro. Con la suspensión…
Entre el miércoles 26 y el sábado 29 de mayo se llevó a cabo la XXXIX versión del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, The Latin American Studies Association (LASA, por sus siglas en inglés), que este año llevó por título: “Crisis global: desigualdades y centralidad de la…
Este año, el congreso anual organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), titulado, “Améfrica Ladina, vinculando mundo y saberes, tejiendo esperanzas”, iba a realizarse entre el 13 y el 16 de mayo en Guadalajara, México. Sin embargo, debido al contexto de pandemia a nivel internacional producida por el Covid-19,…
Macarena Bonhomme, patrocinada COES y candidata a Doctora de Goldsmiths, University of London, fue galardonada con el LASA/Oxfam America Martin Diskin Dissertation Awards de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (Latin American Studies Association, LASA). Este premio, entregado por la tesis doctoral de Sociología que realizó Bonhomme, se otorga a un…
Cinco académicos de COES serán investigadores responsables y nueve co-investigadores de Fondecyt Regular y una investigadora postdoctoral. De los Fondecyt Regular en el área de sociología, Alfredo Joignant, profesor titular de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales e investigador principal en COES, se adjudicó el proyecto…
El jueves 8 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, tuvimos una nueva versión de «COES Presenta», espacio…
Macarena Bonhomme, candidata a doctora en sociología en Goldsmits University of London y patrocinada COES, presentará la exposición fotográfica «Fronteras de Pertenencia» en el marco del Seminario Nacional de Migración Chile: Preparado para la Migración? de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. La Exposición Fotográfica será presentada…
El viernes 2 de Junio, entre 10:00-11:30 hrs. en Pedro de Valdivia 641, Piso 2, Providencia tendrá lugar la Sesión 3 Workshop ICHEM 2017, donde Cristián Doña, Investigador COES, académico UDP y Director del Observatorio de Desigualdades UDP; y Macarena Bonhomme, patrocinada COES y estudiante de doctorado en Sociología de…
Macarena Bonhomme es Socióloga de la Universidad Católica de Chile, Máster (MSc) en Cultura y Sociedad de la London School of Economics and Political Science (LSE), y actualmente es candidata a doctora en Sociología en Goldsmiths, University of London. Se integró a COES como patrocinada de doctorado en la línea…
Entre el 29 abril y el 1 mayo se llevará a cabo el congreso LASA 2017– Diálogos de Saberes de la Latin American Studies Association (LASA). El congreso, que este año tiene lugar en Lima, Perú, cuenta con la participación de numerosos investigadores COES. Programa preliminar LASA2017 En una mesa…