
titulo
Gabriel Otero
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Modesto Gayo, Gabriel Otero y María Luisa Méndez Publicado en Observatorio Desigualdades Es amplia la literatura en sociología, y ciencias sociales en general, que ha demostrado que las características socioeconómicas de los estudiantes y la entrega de información sobre el rendimiento de las escuelas producen importantes efectos en las…
Por Gabriel Otero Publicado originalmente en El Dínamo Pese a que las falencias del Censo 2012 han sido indicadas como “normales” por la comisión internacional, Chile está en condiciones de realizar un proceso más eficiente. El día lunes se dio a conocer, luego de varios rumores anteriores, que se realizará…
Noticias del autor
Revisa la guía para investigadores jóvenes acá Te invitamos a acceder a los módulos de la Escuela de Invierno COES 2022 acá El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, junto a la UCEN, abren el llamado a participar de la tercera versión de la Escuela de Invierno UCEN-COES…
Escuela de Invierno COES para investigadores/as en etapa inicial La Escuela de Invierno COES es una instancia abierta que tiene por objetivo apoyar la formación de habilidades transversales para la inserción en la academia de estudiantes de doctorado de disciplinas de las ciencias sociales. La Escuela se realizará en el…
¿En qué medida las diferentes composiciones espaciales predicen el rendimiento académico de los estudiantes chilenos en matemáticas, más allá de los antecedentes familiares, el contexto escolar y las características individuales? Rafael Carranza, investigador postdoctoral en la Universidad de Oxford y ex asistente de investigación COES, conversó con Paula Molina en…
¿En qué medida las diferentes composiciones espaciales predicen el rendimiento académico de los estudiantes chilenos en matemáticas, más allá de los antecedentes familiares, el contexto escolar y las características individuales? Gabriel Otero, ex asistente de investigación COES, conversó en Radio Infinita sobre los resultados del artículo que aborda efectos de…
El contexto territorial de la comuna de residencia, es decir, acceso a parques, experiencias de tiroteos o peleas, la basura en las calles, la facilidad de transporte, entre otros, tienen un peso que va más allá de las características individuales o del tipo de colegio, dice estudio del Centro de…
Todos los años COES abre un concurso dirigido a sus académicos y académicas, con el fin de potenciar investigaciones multidisciplinarias entre las distintas líneas del Centro. Este 2020 se adjudicaron los siguientes once, de los cuales siete de ellos responden a investigaciones interlínea. «De los cabildos al plebiscito. El…
Dante Contreras, Gabriel Otero y Nicolás Suárez obtienen premio a mejor publicación del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, UChile La publicación “Inequality in social capital in Chile: Assessing the importance of network size and contacts’ occupational prestige on status attainment”, a cargo de Dante Contreras, subdirector…
Con el fin de darle continuidad a la Conferencia Internacional que COES realiza todos los años en Chile, un grupo de chilenos patrocinados por COES en Londres organizaron una actividad de cierre, co-organizada con la London School of Economics and Political Science (LSE). Bajo el título “Inequalities, conflict and change:…
Entre el 18 y el 23 de julio, se llevo a cabo la Conferencia Internacional Subelt de Redes Sociales, que se realiza anualmente, organizada por Red Internacional para el Análisis de Redes Sociales (International Network for Social Network Analysis-INSNA), en Montreal, Canadá. En esta instancia, presentaron sus trabajos de investigación…
En Noviembre, Gabriel Otero dejó su cargo como Asistente de Investigación de la línea Geografías del Conflicto en COES para cursar el programa de doctorado en Ciencias Sociales en el Amsterdam Institute for Social Science Research (AISSR) de la Universidad de Amsterdam. Gabriel estará vinculado específicamente al programa «Institutions, Inequalities, and Life courses (IIL)»…
Hoy el sociólogo Gabriel Otero, asistente de investigación de COES y académico de la Universidad Diego Portales, presentó los resultados del Estudio ELSOC sobre territorio en el programa Estación Santiago de Radio USACH, conducido por Rodrigo Alcaíno. Escucha el audio completo
Foto: Ernesto López (FAU.UCHILE / COES), Daniel Jadue (Alcalde Recoleta), María Luisa Méndez (UDP / COES), María Ignacia Fernández (RIMISP), Felipe Link (PUC / CEDEUS /COES), Gabriel Otero (COES). El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) revela ola de resultados en…
Publicado en La Tercera. Investigación del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social dice que a medida que disminuye el nivel socioeconómico, la confianza también cae. La configuración urbana influye en la calidad de vida y determina, a su vez, la confianza entre los vecinos de un barrio. Y…
Publicado en La Tercera Desde 2011 a diciembre de 2016, ingresaron más de 40 mil casos a las Unidades de Justicia Vecinal. Pero sólo uno de cada cuatro casos logra solución, pues sentencias no tiene carácter jurídico. En mayo de 2011 el exministro de Justicia, Felipe Bulnes, propuso un programa…
Ya hay 15 Documentos de Trabajo COES disponibles en el sitio web de COES. Nº1. Democracia radical y antagonismo. Entrevista Chantal Mouffe. Descargar. Mauro Basaure Nº2. La política contenciosa en el mundo de hoy. Entrevista Sidney Tarrow. Descargar. Sofia Donoso y Mauro Basaure Nº3. Desigualdades interaccionales e irritaciones relacionales: sobre la…
El pasado 14 de abril 2016, Kirsten Sehnbruch, Académica UDP e Investigadora Asociada COES y Gabriel Otero, Académico UDP y Asistente de Investigación COES, presentaron ante un auditorio repleto los resultados de la Encuesta COES en la Universidad de Concepción. La encuesta, realizada por el Centro de Estudios de Conflicto…
El pasado 14 de abril 2016, Kirsten Sehnbruch, Académica UDP e Investigadora Asociada COES y Gabriel Otero, Académico UDP y Asistente de Investigación COES, presentaron ante un auditorio repleto los resultados de la Encuesta COES en la Universidad de Concepción. Bajo ese contexto, la Radio Universidad de Concepción entrevistó a los académicos…
Fechas: jueves 14 de abril 2016 Horario: entre 11:00 y 13:15 hrs. Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción Registro y preguntas a los correos: violetamontero@udec.cl y hzuniga@udec.cl Una perspectiva comparativa a nivel nacional yace en el corazón de las actividades del…
Por María Luisa Méndez Investigador Principal COES Entre los objetivos principales que se ha planteado COES está establecer vínculos con organizaciones e instituciones del mundo no académico, particularmente aquel ligado a las políticas públicas. En este marco, hemos seguido de cerca algunas de las iniciativas emprendidas por la Municipalidad de Santiago,…
Por Luis Ignacio Echeverría M. Periodista COES El Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ibañez recibió la mañana de este martes 18 de noviembre a los distintos investigadores del Proyecto “Sobre la relevancia de la escala barrial para el estudio del conflicto y la cohesión social: la…
Por Luis Ignacio Echeverría M. Periodista COES Este jueves se realizó el seminario “Justicia local: diseñando políticas públicas desde la experiencia”, una iniciativa de la Unidad de Justicia Vecinal del Ministerio de Justicia, donde fueron invitados los investigadores de COES María Luisa Méndez y Gabriel Otero, quienes abordaron su estudio…