titulo
Francisco Pino
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
El principal objetivo de esta propuesta es estudiar: (1) Si en el contexto chileno existe un mayor sesgo de género en economía con respecto a otras disciplinas comparables, consistente con el resultado obtenido en Ceci, Ginther, Kahn y Williams (2014). (2) Si el sesgo de género que se espera encontrar se debe a la selección de estudiantes a dicha profesión o se debe a la formación que se realiza durante la carrera.
Columnas de opinión del autor
Por Pilar Larroulet, Instituto de Sociología, P. Universidad Católica de Chile; Damian Clarke, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile; Emilia Brito, Centro de Conflicto y Cohesión Social; Francisco Pino, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Centro de Conflicto y Cohesión Social; y Sonia Bhalotra, Universidad de Essex Con la llegada del…
Por Francisco Pino Publicado en El Mercurio *Esta es una segunda carta tras la publicación de «Ser cautelosos». Señor Director, En su carta del 10 de abril, Jorge Quiroz insiste en minimizar la gravedad del covid-19. En respuesta a mi carta del 9 de abril se centra en un simple…
Por Francisco Pino Publicado en El Mercurio Señor Director, La columna de Jorge Quiroz (“Cambiar el rumbo, 30 de marzo de 2020) sugiere que las consecuencias del covid-19 serían menores a lo que creen muchos expertos. A partir de estadísticas de contagios del crucero “Diamond Princess”, Quiroz concluye que “…en…
Noticias del autor
Este año, trece investigadores/as COES se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y siete de estos en calidad de investigadores/as responsables. Del total, tres corresponden al área de Ciencias Económicas y Administrativas, dos a Sociología, uno a Antropología y Arqueología, y otro a…
En miras al desarrollo de un sistema nacional de producción de conocimiento sin sesgos ni discriminaciones por género, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, inició una Consulta Pública para incorporar propuestas de la comunidad científica, académica y civil -especialmente de las mujeres- en una nueva política científica nacional…
María Luisa Méndez, Felipe Link, Javier-Ruiz-Tagle, Monica Gerber, Francisco Pino, Alejandro Marambio, Paola Bordón, Caroline Stamm y Felipe Irarrázaval, serán parte de seis proyectos que consiguieron la adjudicación en el marco de la convocatoria “Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (COVID-19) año…
FEN El National Bureau of Economic Research (NBER), con el apoyo de la Bill and Melinda Gates Foundation, ha escogido financiar la propuesta de investigación perteneciente a los académicos Damian Clarke y Francisco Pino: “COVID-19 and Domestic Violence – Evidence from Rolling Quarantines in Chile”, junto a la patrocinada COES…
Francisco Pino es destacado como mejor profesor y mejor publicación académica del departamento de Economía, UChile Todos los años, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile destacó a sus mejores profesores, publicaciones, círculo de excelencia y cuadro de honor. Conmemorando el año 2019, Francisco Pino fue…
El 12 y 13 de septiembre se realizará el Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), la que tendrá ugar en el Campus de la Universidad de los Andes de Santiago. Este evento contará con la participación de destacados investigadores COES, entre los que se puede encontrar…
Valentina Paredes y Francisco Pino, ambos investigadores COES de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto y académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, serán parte de una conferencia internacional que se realizará en Atlanta, Estados Unidos. Esta lleva por nombre «2019 American Social Science…
Este sábado, el investigador COES y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Francico Pino, participará del Workshop on Political Economy & Political Science, PEPS 2017, con suponencia “Did Railroads Increase Political Competition? Evidence from the U.S. 19th Century Elections”, que presentará el sábado 2 de…
El miércoles 9 de agosto entre 9:00 y 17:00hrs. en la Sala P-301 de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay 205, Santiago) tendrá lugar el taller sobre “Género, educación y desarrollo de la primera infancia”, organizado por los investigadores COES y académicos de…
El Encuentro Anual 2016 de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) se realizará los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en Viña del Mar. Como en oportunidades anteriores, investigadores COES estarán presentes con interesantes ponencias, tanto presentando como co-autores: En la Sesión 5: Health Economics del 1…
Este 23 y 24 mayo, los investigadores COES, Nicolás Grau y Francisco Pino, ambos académicos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, presentaron en el Foro RIDGE (Research Institute For Development, Growth and Economics), una actividad organizada por RIDGE, Banco Mundial y la International…