
titulo
Felipe Irarrázaval
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/coes.cl/public_html/wp-content/plugins/php-code-widget/execphp.php(27) : eval()'d code on line 115
Autor(es) COES:
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
por Felipe Irarrázaval publicada en El Mostrador La ruralidad en Chile no es un bastión de la derecha conservadora, sino un campo de disputa electoral diferente al metropolitano, en donde el despliegue territorial de las campañas juega un rol más preponderante que la afinidad programática. Tras la primera vuelta presidencial,…
Por Felipe Irarrázaval y Arturo Orellana en El Mostrador Este domingo, en una votación inédita, la gran mayoría de las regiones de nuestro país elegirán a un gobernador o gobernadora regional en segunda vuelta. Esto constituye un paso importante para avanzar hacia la tan anhelada descentralización de Chile. Pero no podemos…
Por Felipe Irarrázaval en Ciper Académico Nos habíamos acostumbrado a que en las elecciones los candidatos del distrito 11 (y más precisamente de las tres comunas del rechazo) terminaran representando a todas las circunscripciones. En esta constituyente, en cambio, hay una colección de liderazgos que provienen de los rincones de Chile…
CIPER Por Felipe Irarrázaval y Beatriz Bustos Foto: CIPER Hace dos semanas 800 mil salmones se escaparon de un centro de cultivo en el Seno de Reloncaví. Se trata del último ejemplo de un desastre cíclico: entre 2010 y 2018 se produjeron 87 eventos similares. Los autores no ven aquí…
Noticias del autor
El pasado miércoles 30 de abril los nuevos investigadores postdoctorantes 2022 de COES se reunieron en el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Católica, para conversar sobre sus distintas experiencias, líneas de estudio y planes de trabajo. En dicha reunión las y los investigadores COES Felipe Irarrázaval, Rodolfo López,…
Entre fines de 2021 y principios de 2022 la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó los resultados de las postulaciones en las diferentes categorías de Fondecyt: «Iniciación 2022», «Postdoctorado 2022», y «Regular 2022». En dicho concurso -el cual tiene como objetivo financiar proyectos que fortalezcan la investigación científica…
Texto por Valentina Cariaga Para la octava sesión del Coloquio de Conflictos Territoriales de COES, nos reunimos con Felipe Irarrázaval (Instituto de estudios urbanos y territoriales PUC, Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social COES), quien presentó un estudio basado en su investigación postdoctoral, que aborda sobre la protesta…
Felipe Irarrázaval, investigador posdoctoral de COES, estrenó el libro «Resource Peripheries in the Global Economy», el cual editó junto a Martín Arias-Loyola, profesor asistente del Departamento de Economía de la Universidad Católica del Norte, en el que analiza las condiciones que sustentan la configuración de lugares específicos como periferias de…
¿Qué dicen estos resultados sobre cohesión social? Los eventos de protesta se asocian a cambios positivos y estadísticamente significativos en los días transcurridos para obtener calificación por parte del SEA, independiente del resultado. La presencia de estos implica una demora de 24,76 días en la obtención de calificación ambiental, controlando…
Tras la reducción de instancias presenciales por la pandemia, Quentin Ramond y Bárbara Flores planificaron un espacio de discusión interdisciplinaria con la finalidad de fomentar la retroalimentación de los trabajos en curso de postdoctorantes y la generación de redes en temáticas afines con el resto del Centro. Con la suspensión…
Este año, trece investigadores/as COES se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y siete de estos en calidad de investigadores/as responsables. Del total, tres corresponden al área de Ciencias Económicas y Administrativas, dos a Sociología, uno a Antropología y Arqueología, y otro a…
Diversos investigadores e investigadores COES renovaron sus Núcleos de Investigación del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Algunos de estos centros autónomos, creados «para potenciar y apoyar la investigación y difusión del trabajo de sus académicos y académicas», datan desde el año 2019….
María Luisa Méndez, Felipe Link, Javier-Ruiz-Tagle, Monica Gerber, Francisco Pino, Alejandro Marambio, Paola Bordón, Caroline Stamm y Felipe Irarrázaval, serán parte de seis proyectos que consiguieron la adjudicación en el marco de la convocatoria “Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (COVID-19) año…
Todos los años COES abre un concurso dirigido a sus académicos y académicas, con el fin de potenciar investigaciones multidisciplinarias entre las distintas líneas del Centro. Este 2020 se adjudicaron los siguientes once, de los cuales siete de ellos responden a investigaciones interlínea. «De los cabildos al plebiscito. El…
Texto por Karin Viveros. El 7 de abril se realizó la primera sesión del ciclo de Coloquios de Conflictos Territoriales 2020, organizada por el COES, ocasión en la cual Felipe Irarrázaval expuso su investigación acerca de las geografías de la renta de recursos naturales y la relación entre el Estado…
Nota de IEUT A través de una alianza implementada en 2018 con el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES, se incorporará al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC, a partir de marzo del presente año, el Postdoctorante Felipe Irarrázaval. Irarrázaval es geógrafo y magíster…
Con el fin de darle continuidad a la Conferencia Internacional que COES realiza todos los años en Chile, un grupo de chilenos patrocinados por COES en Londres organizaron una actividad de cierre, co-organizada con la London School of Economics and Political Science (LSE). Bajo el título “Inequalities, conflict and change:…