
titulo
Diana Kruger
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Publicado por Ciper Chile Por Dante Contreras, María Luisa Méndez, Alfredo Joignant, Roberto González, Luis Valenzuela, Valentina Paredes, Diana Kruger, Paula Luengo e Ignacio Cáceres. La secuencia crecientemente intensa de protesta y movilización social que hemos presenciado durante los últimos días obligan a examinar las bases sobre las cuales pensamos…
Publicado en La Segunda Por Dante Contreras, Diana Kruger y Matías Berthelon Muchos niños, niñas y adolescentes (NNA) en el mundo están expuestos a algún tipo de violencia, sea física, sicológica o ambas. De acuerdo con Unicef (2014), para una muestra de 63 países se observa que, en promedio, 80%…
Publicado en El Mercurio de Valparaíso Liderada por el INE, tiene como primer objetivo levantar información existente. Una tarea relevante se inició esta semana con miras al futuro de la región y, en particular, a la nueva institucionalidad que se avecina con la reactivación de la Comisión Estadística Regional que…
Noticias del autor
Todos los años el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) abre un concurso para financiar proyectos de investigación, dirigido sus investigadores/as asociados, adjuntos y postdoctorantes, con el objetivo de potenciar la investigación multidisciplinaria entre las líneas y agendas del Centro, incentivando los proyectos que utilicen los instrumentos…
Publicado en La Segunda Sobre el futuro de las pensiones y de las AFPs, la académica de la UAI e investigadora asociada del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Diana Kruger, la duda es la articulación técnica de la propuestas. «He preguntado en otros foros, más económicos…
La VIII Conferencia Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «Cohesión social en tiempos turbulentos», que se llevará a cabos los días 15, 16 y 17 de noviembre, contempla 82 ponencias divididas en 25 mesas de discusión bajo 8 ejes temáticos. La Conferencia Internacional contará con…
El pasado 17 de noviembre, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la Ministra del Trabajo, María José Zaldivar, convocaron a un Consorcio para la Informalidad Laboral, con el fin de estudiar y hacer propuestas que permitan avanzar en la reducción de la informalidad laboral en el país. Este Consorcio,…
Noticias UAI Hace poco más de un año se realizó en el Campus Viña del Mar de la UAI la reunión inicial de la Comisión Estadística Regional (CER) convocada y presidida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El objetivo de dicha instancia fue reactivar la Comisión Estadística Regional, fortaleciendo técnicamente…
El Mercurio de Valparaíso Diana Krüger, investigadora de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES: «Si bien aumentaron las ocupadas, esto ha sido mucho más lento que en el caso de los hombres, lo que significa que la economía se está reactivando, pero hay muchas mujeres que están decidiendo…
El Mercurio de Valparaíso Un total de 542.641 mujeres en la región de Valparaíso están desocupadas o inactivas. Así lo consignó el último boletín de desempleo del trimestre móvil mayo-julio, que advierte, además, que en el caso de los hombres ese número llega a 378.367. Y aunque la tasa de…
Soy Valparaíso La académica e investigadora explica que la pandemia ha profundizado los históricos problemas de desigualdad que nos aquejan. Desde el lunes 16 de marzo han pasado 19 semanas de una cuarentena –en algunos casos voluntaria, en otros obligada- que dolorosamente ha costado la vida de miles de personas…
Con el fin de darle continuidad a la Conferencia Internacional que COES realiza todos los años en Chile, un grupo de chilenos patrocinados por COES en Londres organizaron una actividad de cierre, co-organizada con la London School of Economics and Political Science (LSE). Bajo el título “Inequalities, conflict and change:…
Este martes, en la Sede Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez, se realizó el lanzamiento de los datos del Indicador de Bienestar Territorial 2017, iniciativa a cargo de Luis Valenzuela (COES – UAI) y el Centro de Inteligencia Territorial. «Cuando lanzamos el primer indicador con data del 2012,…
Publicado por Noticias UAI Con el fin de analizar la influencia del espacio en la elección y resultados educacionales, el Centro de Economía y Política Regional (CEPR) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en conjunto con el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), realizaron el primer Workshop…
El Institute for Labor Economics (IZA) y la Universidad Adolfo Ibáñez iniciaron el llamado de ponencias para el 3rd IZA Annual Workshop on Gender and Family Economics, el cual se realizará en la sede de Viña del Mar de aquella institución de educación. Este workshop buscará estimular un ambiente en…
Publicado en El Desconcierto Diana Kruger, investigadora del COES, desarrolló un estudio que analizó los efectos del estrés prenatal en el desarrollo cognitivo y socioemocional temprano de los niños y niñas, a raíz del terremoto de 2010. La académica advirtió que «los efectos podrían ser aún más graves» en Quintero…
¿Qué consecuencias puede tener el estrés maternal en la vida de los niños durante sus primeros años de infancia? Esta pregunta fue tomada por Diana Kruger (COES – UAI), quien buscó responder utilizando datos recogidos por la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI). Según explicó en su trabajo, el estrés en…
Existe consenso sobre el hecho de que las habilidades cognitivas y socioemocionales desarrolladas durante la primera infancia tienen un impacto significativo sobre resultados en salud, educación y empleo a edad adulta. También se sabe que los shocks de salud al interior del útero tienen impactos significativos sobre la salud y…
En Chile y Latinoamérica existen brechas espaciales y socioeconómicas que operan como fronteras de segregación, limitando las experiencias de interacción entre diferentes grupos de la sociedad. Esto genera tensiones sociales y procesos de reproducción de desigualdades, de capitales, oportunidades y expectativas de vida. La conferencia COES 2017 incorporó cuatro charlas…
Por primera vez se realizó un panel de género en las dependencias de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, con motivo del lanzamiento del informe GET, elaborado por ComunidadMujer, fue presentada con el apoyo de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), el Centro de Estudios de…