
titulo
Cristián Doña-Reveco
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
El desarrollo y aplicación de una encuesta a los parlamentarios chilenos. La encuesta tendrá tres módulos: el primero abordará el tema de redes sociales, el segundo el tema de la inmigración y el último el tema de las transgresiones morales.
El objetivo de este estudio consiste en conocer las causas/factores que influyen en la decisión de participación política de los inmigrantes en Chile y su acceso a este derecho.
Columnas de opinión del autor
Por Cristián Doña-Reveco Publicado en La Tercera La decisión del gobierno chileno de no suscribir el Pacto Global sobre Migraciones tomó a muchos de nosotros, quienes trabajamos en temas migratorios, por sorpresa. No pensamos que el gobierno iba a dejar de participar en una iniciativa multilateral de esta importancia. Definitivamente…
Por Cristián Doña-Reveco Publicado en La Tercera En pocos días la comunidad internacional se reunirá en Marruecos para decidir la adopción del Pacto Global sobre Migraciones. Todos los estados fueron invitados a redactar este pacto, cuyo documento final fue consensuado por la comunidad internacional. Pese a esto ya hay varios…
Publicada en La Tercera
Las noticias provenientes de los Estados Unidos, referidas a la separación de menores de edad de sus padres al momento de intentar inmigrar a este país, han suscitado críticas desde numerosos actores internacionales; entre otros UNICEF, el Papa Francisco, e incluso el Presidente Piñera. Lamentablemente, este episodio no es el…
Publicado en ICSO UDP Por: Cristian Doña y Cristobal Moya Nadie duda que el Gran Santiago es una metrópolis altamente segregada socioeconómica y espacialmente; es fácil para cualquier habitante de la ciudad reconocer dónde están los barrios con los hogares de mayor ingreso. La Región Metropolitana en general y particularmente el…
Chile está recibiendo ahora inmigrantes a un ritmo similar al del Reino Unido, en relación con sus poblaciones. En tanto aumenta la probabilidad de que Europa y los Estados Unidos se vuelvan más hostiles hacia la inmigración, y sin una fuerte política migratoria, el país más rico de Sudamérica se…
Por Cristián Doña-Reveco Publicado originalmente en La Segunda
Noticias del autor
A lo largo del año 2022 se está llevando a cabo el «Ciclo de Coloquios sobre Migración», el cual es patrocinado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES, en el marco de la línea de investigación sobre Geografías del Conflicto y la Cohesión, junto al Instituto…
“Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur” es el título del podcast, donde a lo largo de 6 capítulos el programa revisa dos recientes publicaciones en la materia: el libro “The Migration Crisis in the American Southern Cone: Hate Speech and its Social Consequences”, editado por Menara Guizardi; y…
La cuarta versión de ISA Forum of Sociology tendrá lugar en Porto Alegre, Brasil, entre el 14 y el 18 de julio del 2020. Este importante evento académico contará con la presencia de diversos investigadores del Centro, quienes han abierto convocatorias de abstracts para las sesiones y paneles que allí…
Publicado en La Tercera Uniones cuentan además con una característica: son más las que se efectúan entre chilenos con extranjeras, que las de chilenas con extranjeros. En 2017, por ejemplo, los primeros representaron el 36,4% del total de enlaces, mientras que los de chilenos con extranjeras llegaron al 63,5%. En…
Publicada en La Tercera Si en 2002 había 474.199 de estos hogares, según el Censo 2017 llegaron a 1.138.062. Edificaciones en altura responden al menor tamaño de la familia chilena y a requerimientos de centralidad y seguridad.
La socióloga Lourdes Gouveia, docente de la University of Nebraska-Omaha y University of Kansas, presentó en Chile el seminario «Éxodo desde la tierra del petróleo: Orígenes y expansión de la migración venezolana», trabajo encabezado por el investigador COES Cristián Doña-Reveco.
El miércoles 17 de enero a las 17:30 hrs., en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia (Ejército 333, Santiago) se llevará a cabo el Seminario Actividad Física y Migración en Chile: desafíos para la política pública. La actividad consistirá en la presentación de resultados de los…
Del 19 al 25 de septiembre se llevó a cabo la IV Escuela Internacional de Posgrado: “Migraciones internacionales, políticas globales y desigualdades sociales: nuevos escenarios desde América Latina”, dictada por primera vez en Chile, en las dependencias de Colunga Hub, dirigida a un público latinoamericano, conformado por estudiantes postgrado, oficiales…
Los coloquios se realizarán los últimos viernes del mes, de 16:00 a 18:00 horas en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este coloquio es una instancia académica abierta donde, investigadores responsables, tesistas del Fondecyt e investigadores de las Ciencias Sociales en temas de memoria, Derechos Humanos y…
Cristián Doña-Reveco es el nuevo director de la Oficina de Estudios Latinos y Latinoamericanos (OLLAS) de la Universidad de Nebraska en Omaha. El académico mantiene importantes lazos con Chile, y cuenta que su objetivo ahora es conectar OLLAS con COES de una forma significativa, así como con otras redes en Europa. Leer artículo…
n el Coloquio «Memorias en Conflicto» de junio, los autores, Cristian Doña (COES-UDP) y Gonzalo Martínez (UChile), invitaron a los/as asistentes a repensar lo que ellos consideran uno de los mitos fundadores de la nación chilena: el éxito de la inmigración internacional entre 1850 y 1920. Análisis fue comentado por…
Los coloquios se realizarán los últimos viernes del mes, de 16:00 a 18:00 horas en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este coloquio es una instancia académica abierta donde, investigadores responsables, tesistas del Fondecyt e investigadores de las Ciencias Sociales en temas de memoria, Derechos Humanos y…
El viernes 2 de Junio, entre 10:00-11:30 hrs. en Pedro de Valdivia 641, Piso 2, Providencia tendrá lugar la Sesión 3 Workshop ICHEM 2017, donde Cristián Doña, Investigador COES, académico UDP y Director del Observatorio de Desigualdades UDP; y Macarena Bonhomme, patrocinada COES y estudiante de doctorado en Sociología de…
Uno de los estudios más completos en el país sobre percepción ante el creciente arribo de peruanos muestra que los chilenos miramos con temor este fenómeno y revela que el perfil que predomina es el antiinmigración. También muestra que la mejor alternativa para bajar las defensas es promover el contacto…
Más fotografías El jueves 30 de marzo tuvo lugar el seminario “Los inmigrantes como votantes: Participación política de inmigrantes recientes en comunas seleccionadas del Gran Santiago”. Fue organizado, en el marco del lanzamiento de resultados del proyecto MiniCOES, donde el investigador COES y académico UDP, Cristián Doña es investigador responsable, por el Centro de…
En abril y mayo, el Investigador COES-UDP Cristián Doña, de la línea Geografías del Conflicto, llevará a cabo tres proyectos en Argentina, Perú e Italia. La primera actividad es su participación como expositor en la conferencia Heritages of Migration en Buenos Aires actividad que tendrá lugar entre el 6 y…
Cristián Doña, académico y profesor de sociología de la Universidad Diego Portales, además investigador Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), conversó en el programa Palabra que es noticia de la Radio Futuro sobre participación política y el voto de los inmigrantes en Chile. Publicado por ICSO.
El proyecto investigativo “Los inmigrantes como votantes: Participación política de inmigrantes recientes en comunas seleccionadas del Gran Santiago”, realizado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (Coes), plantea la relevante pregunta sobre qué factores influyen en la decisión de participación política de los inmigrantes en Chile…
El académico UDP e investigador COES de la línea Geografías del Conflicto, Cristián Doña, fue parte del panel, organizado por el Núcleo de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera (UFRO), «El efecto Trump: el papel de la inmigración en la política» en Temuco. Donde presentó sobre…
Fecha y hora: 30 de marzo del 2016, entre 18:00 -20:30 hrs. Lugar: Auditorio Ejército 278, Santiago En el marco del lanzamiento de resultados del proyecto MiniCOES “Los inmigrantes como votantes: Participación política de inmigrantes recientes en comunas seleccionadas del Gran Santiago”, donde el investigador COES y académico UDP, Cristián…
Cristián Doña-Reveco en Bio Bio TV El 23 de octubre de este año, día de las elecciones municipales, la Diputada RN Paulina Nuñez criticó a la alcaldesa, candidata a la reelección en ese momento, Karen Rojo, porque habría ido a votar acompañada de más colombianos que chilenos. Su crítica partió…
publicado por EL MOSTRADOR TV Cristián Doña, académico de la UDP e investigador de la línea Geografías del Conflicto de COES, ofrece una mirada sobre la participación política de los migrantes en Chile. PODCAST
¿Cuál es la política de Chile hacia los inmigrantes? Cristián Doña-Reveco, académico ICSO UDP e investigador COES conversó con Paula Molina en el programa La Historia es Nuestra de Radio Cooperativa. «Chile no tiene una ley de acuerdo a los tiempos, que permita enfrentar la inmigración actual». «La ley del…
Con patrocinio del proyecto Fondecyt 1140344 y del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), se llevará a cabo el segundo ciclo del Coloquio «Memorias en Conflicto» del año 2016, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. El Coloquio es una instancia académica abierta donde, investigadores responsables, tesistas del…
Publicado originalmente en Observatorio Desigualdades, Universidad Diego Portales. La Universidad Diego Portales, junto al Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios (PRIEM), la Universidad Alberto Hurtado y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) organizan el Seminario “Exilio, Violencia y Estado”. Además cuenta con el patrocinio del Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones…
El Instituto de Ciencias Sociales UDP (ICSO) invita a la exposición del trabajo titulado “Migración y estructura social en Chile”. En la ocasión presentará Cristián Doña-Reveco, investigador ICSO y académico de la Escuela de Sociología UDP. Esta investigación se centra en las consecuencias de la migración en la sociedad de…
En el marco de la convocatoria del concurso Mini COES —que busca fomentar la investigación científica interdisciplinaria, a partir de temas asociados al conflicto y la cohesión social—, se invirtieron 70 millones de pesos para financiar 14 proyectos de investigación de 20 investigadores del centro. En esta oportunidad, se priorizaron los…
Publicado por Noticias Sociología, ICSO A partir de julio de 2016, el investigador COES (Línea Geografías del Conflicto) y académico de la Escuela de Sociología Cristián Doña, asumió la dirección del Observatorio de Desigualdades UDP, en reemplazo del investigador COES Nicolás Angelcos (Línea Geografías del Conflicto). El profesor Doña, Doctor en Sociología e Historia…
El investigador de la línea Geografías del Conflicto de COES y académico UDP, Cristián Doña-Reveco, conformará junto a otros especialistas una Mesa de Análisis donde se abordará la reforma a la Ley de Migraciones. Esta iniciativa tiene el objetivo de impulsar un dialogo entre expertos y generar una discusión técnica acerca del…
Desde abril de 2016, Nicolás Angelcos, Investigador Adjunto COES, asume la dirección del Observatorio de Desigualdades. Además, se integran otros tres investigadores COES, y se crea una nueva línea de investigación: Migración Internacional y Transformaciones Sociales.
El investigador del COES Cristián Doña estuvo conversando sobre la realidad migratoria de Chile en ADN Radio. Aquí puedes escuchar el audio:
La migración es sin duda uno de los fenómenos más recurrentes de las sociedades actuales. Tanto así que en los últimos cinco años se ha incrementado notoriamente la producción de conocimiento en esta materia. Es por este motivo que se llevará a cabo entre el 26 y 27 de noviembre…