titulo
Catherine Reyes-Housholder
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Catherine Reyes Housholder en Braga de El Mostrador Chile será el primer país en elegir una convención constituyente paritaria este fin de semana. Hay que reconocer la gran ventaja que tiene el mecanismo de paridad en cuanto a mejor reflejar las preferencias ciudadanas, evitando la dominación injusta de los…
Por Catherine Reyes-Housholder y Julieta Suárez-Cao Publicado en EMOL Tuvimos una razón especial para celebrar este 8 de marzo en Chile: la aprobación de la ley electoral que asegura la paridad de género en una eventual convención constitucional. Según esta ley, la paridad–no más de un 55% de constituyentes de…
Por Catherine Reyes-Housholder y Julieta Suárez-Cao Publicado en La Segunda La integración de una eventual convención constitucional debe ser paritaria por género porque esto mejoraría la calidad de la deliberación, representatividad y la legitimidad. Primero, la paridad de género no redunda solamente en beneficio de las chilenas, sino de los…
Por Catherine Reyes-Housholder Publicado en La Segunda
Publicado en The Washington Post Por Catherine Reyes y Susan Franceschet
Noticias del autor
Entrevista realizada en CNN Chile CNN Chile habló con la académica del Instituto de Ciencias Políticas UC, quien analizó en profundidad las consecuencias internacionales del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, especialmente en cuanto al rol de Estados Unidos y las estrategias en el discurso de Joe Biden. La jornada…
Entre fines de 2021 y principios de 2022 la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó los resultados de las postulaciones en las diferentes categorías de Fondecyt: «Iniciación 2022», «Postdoctorado 2022», y «Regular 2022». En dicho concurso -el cual tiene como objetivo financiar proyectos que fortalezcan la investigación científica…
Publicado originalmente por The Washington Post, con resultados de la investigación «A Constituency Theory for the Conditional Impact of Female Presidents» de Catherine Reyes-Housholder, investigadora asociada de la línea Conflicto Político y Social de COES. Xiomara Castro was recently elected president of Honduras with nearly 51 percent of the vote,…
Publicado en The Clinic Sin estar convencidas de apoyar a Boric o a Kast en la segunda vuelta, muchas personas han tomado la decisión de expresar su rechazo a ambas candidaturas a través del voto nulo. Pero, ¿aumentará el porcentaje de sufragio anulados en comparación con elecciones anteriores? ¿Qué significan…
Qué dicen estos resultados sobre cohesión social? Los chilenos tienden a asociar las candidaturas de mujeres con ciertas cualidades, que podrían verse como «positivas»: por ejemplo, un estilo de liderazgo que busca acuerdos, en vez de ejercer autoridad y la promoción de la igualdad de género. El proyecto busca entender,…
Seis integrantes de la comunidad COES ascendieron de la categoría de investigador/ra adjunto a la categoría de invetigadora/ra asociado. De ellos tres pertenecen a la línea de Interacciones Grupales e Individuales, dos a la línea Conflicto Político y Social y uno a la línea Geografías del Conflicto. Para este cambio…
El viernes 1 de octubre se reunieron investigadores del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social con miembros del comité asesor científico del centro para abordar la investigación desarrollada entorno al estudio de las elites y sus proyecciones futuras. La reunión de trabajo contó con la participación de los…
A pocos días de la instalación de la Convención Constitucional, ya existe mayor claridad y propuestas sobre la mesa respecto del futuro régimen político de Chile, incluyendo semi-presidencialismo. La actual crisis del ejecutivo en Chile y el mayor protagonismo de los parlamentarios en un contexto de falta de respaldo ciudadano…
Diario Financiero Su nuevo plan de de estímulo económica de US¢1,9 billones, es una de las principales pistas que indican cómo será la política monetaria en el nuevo Gobierno. ¿En qué podría diferenciarse el mandato de Donald Trump con el de Joe Biden económicamente? La politóloga, académica de ciencias políticas…
Sputnik Mundo Foto: Novosti / Avrora /Ruptly Demócratas solicitaron la destitución de Donald Trump, tras la toma del Capitolio por parte de sus seguidores. ‘En Órbita’ dialogó sobre el tema con la politóloga estadounidense Catherine Reyes-Housholder. En otro orden, en Bolivia la pandemia enciende el debate sobre las elecciones subnacionales….
Cnn Chile En Estados Unidos, luego de semanas de incertidumbre política y social a raíz de las votaciones presidenciales, comenzó la transición del poder en el Casa Blanca, bajo un intransigente Donald Trump del Partido Republicano, al ganador de las elecciones, Joe Biden, del Partido Demócrata. Catherine Reyes-Housholder, investigadora de…
Radio ADN Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, después de días de incertidumbre política y acusaciones de fraude por parte de Donald Trump, finalmente tiene un bando ganador: Joe Biden y Kamala Harris, presidente electo y vicepresidenta electa respectivamente, ambos del Partido Demócrata, que asumirán el próximo 20 de enero….
CNN Chile El pasado miércoles comenzaron a contarse los votos de las elecciones en Estados Unidos, proceso democrático que definirá al próximo presidente del país norteamericano. Catherine Reyes-Housholder, investigadora de la línea Dimensión Política del Conflicto de COES, señala que si bien las encuestas favorecían al candidato demócrata Joe Biden,…
La Tercera Esta noche se dio inicio a nuestro ciclo especial de Conversaciones LT, “Camino a la Casa Blanca”, ad portas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este martes 3 de noviembre, donde se definirá si el republicano Donald Trump continuará liderando al país por cuatro años más, o si el…
24 Horas A un día de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos, los ciudadanos elegirán mañana al nuevo presidente del país norteamericano. Los resultados, sin embargo, no se conocerán el mismo día, puesto que estos dependen del sistema de conteo de votos de cada estado, los cuales…
Publicado en CNN Chile En entrevista con CNN Chile, la académica del Instituto de Ciencia Política de la PUC adelantó que «podríamos terminar la noche del 3 de noviembre bastante temprano», en caso de que el candidato demócrata obtenga la victoria en esos estados, de acuerdo a las encuestas. La…
Publicado en CNN Chile En entrevista con CNN Chile, y junto a Mónica Rincón, tres analistas internacionales siguieron el minuto a minuto del encuentro vicepresidencial entre Kamala Harris y Mike Pence. «Los partidarios de ambos deben estar bastante contentos», indicó uno de los expertos tras el debate. El primer y…
CNN Chile Catherine Reyes-Housholder, académica del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica, analizó en detalle a los votantes de Donald Trump, quien va a la reelección este 3 de noviembre ante el demócrata Joe Biden. “En el partido republicano tienden a votar más hombres, blancos, en zonas rurales, en…
Tele 13 Radio Lo que predomina en el campo político de todos los países, en un mayor o menor nivel, es una forma de dominación masculina que es difícil de erradicar. En un nuevo capítulo del podcast “Hay Algo Allá Afuera”, conversan los investigadores de la línea Dimensiones Políticas del…
Catherine Reyes-Housholder, investigadora adjunta de COES y académica de la Universidad Diego Portales, fue invitada a participar en la conferencia «El público y la democracia en las Américas» en Bogotá, Colombia, el que se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre. Allí presentará su trabajo «Candidate Sex,…
Fondecyt no solo tuvo buenas noticias para los investigadores adjuntos y asociados de COES, sino que también para tres de nuestros investigadores postdoctorales: Catherine Reyes-Housholder, Ricardo Rivas y Maria Chayinska. Reyes-Housholder, también académica de la Universidad Diego Portales, presentó el proyecto «The Rise of Female Presidential Candidates», en donde estudia…
El jueves 25 de octubre fue el segundo día del XIII Congreso Chileno de Ciencia Política y que se llevo a cabo en la Universidad del Desarrollo y contó con el patrocinio del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). A las 9:00 am, se presentó la mesa…
Este miércoles 24 de octubre se dio el puntapié inicial al XIII Congreso de Ciencia Política, el que esta vez se está realizando en la Universidad del Desarrollo. El Congreso cuenta con la participación de numerosos y destacados investigadores del Centro, así como también de becarios y patrocinados, además de…
Entre el 24 y el 26 de octubre se realizará el XIII Congreso Chileno de Ciencia Política en la Universidad del Desarrollo (Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes). Diversos investigadores del Centro participarán en mesas de discusión durante aquel encuentro: en «El impacto de las reformas institucionales…
Es doctora en Política Comparada por la Universidad de Cornell (EE.UU.) y actualmente cursa un posdoctorado en Chile. Allí se interesó por el desempeño de Michelle Bachelet al frente del Ejecutivo. Y pasó a estudiar el resto de la ola de mujeres en el poder, cuyo pico máximo fue en…
Con el fin de incrementar la cantidad de mujeres en el Congreso Nacional, Chile implementó por primera vez una cuota de género en las elecciones legislativas de noviembre de 2017. La cuota le exige a los partidos políticos presentar listas equilibradas entre hombres y mujeres, y que ninguno supere el…
El jueves 11 de enero 2018 entre 10 y 12:30 hrs. en la Sala A23-Aulario UDP (Ejército 326, Metro Los Héroes), tendrá lugar el Seminario Ahora Nos Toca a Nosotras: la Ley de Cuotas en Chile. La actividad comenzará con un análisis del caso chileno a la luz de la…
Con el fin de conocer las investigaciones que están llevando a cabo los investigadores postdoctorantes de COES, es que se realizará el coloquio para compartir y dialogar en torno sus actuales investigaciones. En esta primera ocasión presentará Catherine Reyes-Housholder, Doctora en Gobierno por la Universidad Cornell, Estados Unidos, investigadora postdoctorante…
El miércoles 6 de diciembre entre 10:00 y 12:00 hrs. tendrá lugar el “Seminario Mujeres en Política: Elecciones y Protagonistas en Perspectiva Comparada” en el Salón Norbert Lechner de FLACSO Chile (Av Dag Hammarskjold 3269, Vitacura). En esta oportunidad la postdoctorante de la línea Conflicto Político y Social de COES,…
Se busca asistente de investigación para recolectar y analizar datos cualitativos y cuantitativos. El asistente trabajará bajo la supervisión de Catherine Reyes-Housholder, postdoctorante de COES. Los temas de esta investigación incluyen presidencia y género, específicamente campañas presidenciales, políticas públicas pro-mujer, opinión pública y gabinetes ministeriales. Requisitos Demostrar interés en temas de política…
Luego de un ardúo proceso de selección, con más de 70 candidatos para el cargo, el Consejo Académico de COES seleccionó a cuatro doctorantes para realizar su investigación de postdoctorado en COES. Ellos son: Catherine Reyes-Housholder, Pablo Pérez Ahumada, Paola Díaz y Mathilde Allain. Investigadores Postdoctorantes año 2017 Catherine Reyes-Housholder (Conflicto…