titulo
Carolina Ramírez
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/coes.cl/public_html/wp-content/plugins/php-code-widget/execphp.php(27) : eval()'d code on line 115
Autor(es) COES:
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Publicada en Ciper por Carolina Ramírez y Patricia Retamal Es probable que el extenso toque de queda impuesto durante el estado de excepción llegue pronto a su fin. Sin embargo, quedarán sus efectos en rutinas alteradas y en los nuevos temores que éste ha instalado entre la población, concluyen las…
Columna por Carol Chan y Carolina Ramírez publicada en Le Monde Diplomatique En el último tiempo, las discusiones sobre migración en Chile se han enfocado en justificar o criticar el contenido y espíritu de la nueva ley migratoria, las expulsiones masivas de migrantes promovidas por el gobierno de Sebastian Piñera, la…
Por Carolina Ramírez Publicado en MMB Latin America, Universidad de Bristol Foto: Cité en Avenida La Paz, Santiago de Chile. Por Rodrigo Fernández Una versión previa y más extensa de esta nota se publicó originalmente como columna de opinión en CIPER Académico, bajo el título «Discursos anti-inmigración y su posición privilegiada en los medios:…
Por Carolina Ramírez Publicado en Ciper La pandemia ha vuelto a poner ‘la migración como problema’ en los discursos públicos y medios de comunicación, plantea la autora de esta columna. Hoy se menciona a la población migrante al hablar de hacinamiento, enfermedad e Informalidad, situaciones que también afectan a chilenos,…
Publicado por El Mostrador Señor Director: Como académicos y académicas dedicados al estudio de las migraciones, nos preocupan algunas posturas que el gobierno y la coalición gobernante han defendido durante la tramitación del Proyecto de Ley de Migración y Extranjería, pues carecen de sustento empírico. En particular, nos preocupa el…
Noticias del autor
Revisa la guía para investigadores jóvenes acá Te invitamos a acceder a los módulos de la Escuela de Invierno COES 2022 acá El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, junto a la UCEN, abren el llamado a participar de la tercera versión de la Escuela de Invierno UCEN-COES…
Escuela de Invierno COES para investigadores/as en etapa inicial La Escuela de Invierno COES es una instancia abierta que tiene por objetivo apoyar la formación de habilidades transversales para la inserción en la academia de estudiantes de doctorado de disciplinas de las ciencias sociales. La Escuela se realizará en el…
Este viernes 27 de mayo se presentó la Guía introductoria para investigadores jóvenes en ciencias sociales del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), documento creado por las investigadoras adjuntas COES Paz Concha y Carolina Ramírez, junto a la asistente Karim Campusano. Dicho documento, el cual se presentó…
El próximo 27 de mayo, a las 16:00 hrs., se llevará a cabo la actividad «Apoyo profesional a investigadores jóvenes en ciencias sociales», en la cual se lanzará la Guía introductoria para investigadores jóvenes en ciencias sociales de COES. Dicho documento será presentado por las autoras e investigadoras adjuntas de…
A continuación, destacamos algunos de los últimos libros publicados por investigadoras e investigadores COES, títulos con importantes contribuciones al debate público y académico en temas como cohesión social, impuestos, derecho a la vivienda y migración: «Impuestos justos para el Chile que viene» Para democratizar el debate sobre impuestos y…
El proyecto FONDECYT N° 11201175 titulado “Nuevas dinámicas de coexistencia en un contexto de diversificación etnonacional: establecidos y recién llegados en zonas residenciales urbanas diversas”, dirigido por Carolina Ramírez, convoca a tesistas magister y doctorado a postular a un concurso de becas para tesistas correspondientes al año 2022. La participación…
El proyecto CIVIM: Ciudadanía, Vivienda y Migración (FONDECYT 1210743, 2021– 2024) busca dos tesistas (uno/a de pregrado y otro/a postgrado) para unirse al equipo de investigación, conformado por el investigador principal Miguel Pérez (UAH/COES) y las coinvestigadoras Carol Chan (UAHC) y Carolina Ramírez (COES/U. De Chile). Se espera que los…
El proyecto FONDECYT Nº 11201175 titulado “Nuevas dinámicas de coexistencia en un contexto de diversificación etnonacional: establecidos y recién llegados en zonas residenciales urbanas diversas”, dirigido por Carolina Ramírez, convoca a tesistas magister a postular a un concurso de becas para tesistas correspondientes al año 2022. La participación como…
El miércoles 6 de octubre, después de cuatro jornadas de talleres que se desarrollaron de manera online, terminó con éxito el programa de apoyo para investigadores jóvenes de COES, liderado por las investigadoras del centro Paz Concha y Carolina Ramírez, el cual tenía por objetivo ayudar a los investigadores más…
La jornada de este viernes 10 de septiembre se presentó el libro «Migraciones, etnicidades y espacios: aproximaciones críticas desde la etnografía», con la coautoría y edición de las investigadoras COES Carolina Ramírez (investigadora postdoctoral de COES y FACSO UChile) y Carolina Stefoni, (investigadora asociada de COES y profesora titular de la…
El próximo viernes 10 de septiembre se presentará el libro «Migraciones, etnicidades y espacios: aproximaciones críticas desde la etnografía«, que tiene como autoras a Carolina Ramírez, investigadora postdoctoral de COES y FACSO UChile, Carol Chan, profesora asistente en la Universidad Academia de humanismo Cristiano y Carolina Stefoni, investigadora asociada de COES y…
“Migraciones en crisis. Debates desde América del Sur” es el título del podcast, donde a lo largo de 6 capítulos el programa revisa dos recientes publicaciones en la materia: el libro “The Migration Crisis in the American Southern Cone: Hate Speech and its Social Consequences”, editado por Menara Guizardi; y…
Tras la reducción de instancias presenciales por la pandemia, Quentin Ramond y Bárbara Flores planificaron un espacio de discusión interdisciplinaria con la finalidad de fomentar la retroalimentación de los trabajos en curso de postdoctorantes y la generación de redes en temáticas afines con el resto del Centro. Con la suspensión…
Con la participación de 19 doctorandos apoyados por Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) en calidad de estudiantes becarios/as en programas nacionales y patrocinados/as en programas nacionales y extranjeros, este miércoles 26 de mayo se dio inicio al «Programa de apoyo al desarrollo profesional para investigadores jóvenes»….
La inserción en la academia es un camino que requiere de herramientas que van más allá de la formación académica de postgrado. Para promover el desarrollo profesional de investigadores jóvenes que se incorporan en la academia es necesaria la formación de habilidades transversales personales y de gestión de los ámbitos…
Este año, trece investigadores/as COES se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y siete de estos en calidad de investigadores/as responsables. Del total, tres corresponden al área de Ciencias Económicas y Administrativas, dos a Sociología, uno a Antropología y Arqueología, y otro a…
Seis miembros del cuerpo de investigadoras e investigadores COES se adjudicaron proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) por parte de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Estos se dividen en Fondecyt de iniciación y regulares. Sobre los primeros, fueron tres los fondos adjudicados. Sus…
El jueves 8 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, tuvimos una nueva versión de «COES Presenta», espacio…