COES

 

titulo

Tensiones subjetivas entre lugar y movilidad en jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago de Chile

 

Autores COES:

La presente Tesis Doctoral se interrogó respecto de cómo se daba la relación entre identidad, lugar y movilidad en contextos urbanos excluidos de Santiago, en particular, cuando los/as jóvenes se enfrentan a los distintos desafíos de la transición escuela-trabajo. El objetivo general que guío la Tesis fue analizar cómo se articula la identidad de estos/as jóvenes, en relación a los lugares que habitan cotidianamente (tanto lugares de residencia como lugares de movilidad), y comprender cómo se tensiona esta identidad durante la transición escuela-trabajo. Mediante un diseño cualitativo de carácter explicativo-narrativo, cuya estrategia metodológica se compuso de diversas de técnicas de producción, se analizó un corpus multivariado de datos en etapas sucesivas. Los principales resultados dan cuenta de que: i) los procesos de estigma territorial provocan un quiebre en la relación persona-lugar para los/as jóvenes que viven en barrios excluidos; ii) la movilidad espacial tiene una relación contradictoria con la movilidad social: por un lado, la obstaculiza (excesivos tiempos de viaje y cansancio provocan dificultad de estudiar y/o trabajar) y, por otro lado, la facilita (la movilidad por distintos lugares ofrece un efecto de perspectiva respecto del barrio y de la propia identidad, que hace que el proyecto de movilidad social se vuelva una opción posible); iii) la relación lugar-movilidad en jóvenes que han vivido la mayor parte de sus vidas en barrios excluidos abre la puerta a diversas tensiones identitarias que no sólo revelan la violencia de los procesos de exclusión social, sino que a la vez permiten pensar en nuevas formas de acción y cambio social. Las conclusiones de la presente Tesis Doctoral permiten comprender que las experiencias subjetivas de los y las jóvenes que viven en contextos urbanos excluidos pueden situarse en un tránsito lugar-movilidad que revela tensiones de orden psicosocial. Estas tensiones se actualizan en la identidad y abren nuevas formas de comprender la exclusión y la transformación social desde la perspectiva de sus actores.

Como citar: Ropert, T. (2019). Tensiones subjetivas entre lugar y movilidad en jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago de Chile (Tesis de doctorado). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
COES