COES

 

titulo

Subjetividad, cuerpo y afecto en la teoría sociológica

 

Estudios Avanzados
Autores COES:

El presente artículo busca contribuir a la comprensión de la subjetividad al interior de la teoría sociológica, específicamente en la sociología de la acción. Para ello, se propone como hipótesis la necesidad de comprender los afectos para analizar la capacidad de respuesta del sujeto a los procesos sistémicos que lo determinan. En esa dirección, se reconoce, en primer lugar, la importancia de la subjetividad para diagnosticar la crisis del proyecto moderno, elemento central en la sociología clásica. En segundo lugar, se revisa el proyecto de sociología del sujeto esbozado por Alain Touraine identificando la relación problemática entre subjetividad y cuerpo. Finalmente, se recurre a la ontología del cuerpo de Spinoza y Butler para identificar el carácter afectivo de la capacidad de respuesta del sujeto.

Como citar: Angelcos, N. (2017). Subjetividad, cuerpo y afecto en la teoría sociológica / Subjectivity, body and affection in sociological theory. Estudios Avanzados, 26(26), 76-94. Consultado de http://www.journals.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/2756
COES