COES

 

titulo

DT36. Socialización política de las actitudes hacia la igualdad de derechos

 

Autores COES:

La falta de tolerancia hacia los grupos tradicionalmente desfavorecidos, como los migrantes, las minorías étnicas y las mujeres, representa un desafío creciente para las democracias contemporáneas. Asumiendo que las actitudes hacia tales grupos sociales se aprenden al menos parcialmente durante la socialización política de los niños en edad escolar, este capítulo explora las diferencias individuales en actitudes de igualdad de derechos considerando características socioeconómicos y demográficos de los estudiantes de octavo grado de 38 países. Usando datos del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía (ICCS) 2009, se estimaron una serie de modelos de regresión multinivel. Los resultados muestran que existen grandes diferencias entre los países en cuanto al nivel de actitudes hacia la igualdad de derechos, y que la educación de los padres y el número de libros en el hogar son predictores relevantes de estas actitudes de los niños en la mayoría de los países analizados. Sin embargo, los patrones difieren según el género y los estatus migratorio. Los hallazgos se discuten, teniendo en cuenta los problemas políticos actuales y futuros asociados con la migración y las demandas de igualdad d e derechos.

Como citar: Miranda, D. (2018). Socialización política de las actitudes hacia la igualdad de derechos. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°36, pp. 1-13.
Documentos:
COES