COES

 

titulo

Sociabilidad y bienestar subjetivo en Chile: el malestar relacional y la amenaza a la cohesión social

 

Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios de la Sociadad Civil

La sociabilidad, la dimensión relativa al trato cotidiano entre las personas, es un elemento clave de la cohesión social, pues en ella se pone en juego elementos centrales para el bienestar subjetivo, el bienestar con la sociedad, y la vida asociativa. En nuestro país, los estudios debaten en torno a la existencia de un profundo malestar relacional caracterizado por la desconfianza, el miedo y las irritaciones en el trato, que configurarían una privatización general de la vida relacional. Este diagnóstico da cuenta de procesos generales asociados a transformaciones globales de las sociedades modernas y sus contradicciones, como las tendencias a la individualización y la subsecuente tensión entre autonomía y compromiso, olas tensiones propias de una mayor horizontalización del trato, pero también da cuenta de procesos propios de nuestra sociedad como la historia dictatorial y las fracturas que dejó a nivel de los vínculos humanos como también la modernización capitalista y el paso a una sociedad de mercado. A través de datos de la encuesta ELSOC 2016-2017 este estudio busca identificar el impacto que diferentes tipos de sociabilidad tiene sobre el bienestar subjetivo individual y con la sociedad, con el objeto de reflexionar sobre los efectos que esto tiene sobre la cohesión social. Para ello utiliza indicadores de sociabilidad estructurales, de red, y también perceptivos. Los resultados dan cuenta de una sociabilidad de pocos amigos, pero que valora altamente la sociabilidad barrial y el trato respetuoso en el espacio público y entre clases, lo que da cuenta de la importancia de los anhelos democratizantes al nivel de trato y de los efectos relacionales que pueden derivarse de tratos discriminatorios de clase o de género, lo que es altamente relevante para la cohesión en una sociedad atravesada por grandes desigualdades. Palabras clave:

Como citar: Vera, C. (2020). Sociabilidad y bienestar subjetivo en Chile: el malestar relacional y la amenaza a la cohesión social. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios de la Sociadad Civil. Universidad de Santiago de Chile.
COES