Izquierdas
2020
Autores COES:
Otros Autores: Stéphanie Alenda
A partir de una encuesta y entrevistas en profundidad a recolectores de basura en Santiago de Chile, este artículo examina el sentido que otorgan estos trabajadores informales a su labor. Luego de mostrar cinco tipos de relación de los recolectores con su trabajo, el artículo intenta explicar por qué la mayor parte encuentra satisfacción en esta actividad, a pesar de la precariedad que la caracteriza. Apoyándose en la teoría de Honneth (2008), el artículo plantea que esta percepción de los recolectores reposa en su aceptación de una “oferta ideológica de reconocimiento social”, encarnada en la figura del “emprendimiento”, la cual ha sido promovida por las políticas sociales en el país desde los años 1980. Esta aceptación estaría condicionada por los obstáculos que estos trabajadores encuentran en su trayectoria laboral, debido a su posición en el espacio social.
Como citar: Gutiérrez, F., Alenda, S., Angelcos, N. (2020). Satisfacción y reconocimiento en ocupaciones precarias: el caso de los recolectores de basura en Chile. Izquierdas, nº49, pp. 848-865.