COES

 

titulo

Procesos de identificación étnico-culturales: Ensamblajes y desarticulaciones desde las trayectorias de jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas

 

Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología

El propósito de este trabajo es la articulación de perspectivas teóricas-conceptuales acerca de la identidad étnica-cultural, para la
configuración de un enfoque que permite proyectar líneas metodológicas que posibilitan ampliar el rango de comprensión de los
procesos actuales de construcción identitaria, considerando al sujeto participante y la vinculación investigador-sujeto como eje del
proceso investigativo. Para ello en un primer momento se ponen en diálogo conceptualizaciones respecto de la identidad étnica-cultural acuñadas desde las ciencias sociales, con procesos de subjetivación propuestos desde perspectivas críticas posestructuralistas,
poscoloniales y narrativas. Para en un segundo momento, desprender lineamientos metodológicos que consideran la integración
de elementos: macrosociales y colectivos; de la narrativa de los sujetos; y de la interacción investigador-sujeto participante.
Finalmente se argumenta una propuesta de articulación y ensamblaje de experiencias y temporalidades que abren espacios para
la liberación de la potencialidad de los sujetos, y a la vez de desarticulación y neutralización de sus determinaciones, transitando
desde una concepción del ser y de identidad sustanciales, de calco y recurrencias que han primado durante la modernidad, hacia
una concepción de la diferencia, de lo múltiple, que releva la intensidad y la potencia.
Palabas Clave: Identidad cultural, pueblos indígenas, juventud, aproximación participativa.

Como citar: Garcés Pérez, G., & Figueiredo, A. (2021). PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN ÉTNICO-CULTURALES. LÍMITE Revista Interdisciplinaria De Filosofía Y Psicología, 16. Recuperado a partir de https://www.revistalimite.cl/index.php/limite/article/view/244
COES