Atenea
2020
Autores COES:
Otros Autores: Loreto López
En abril de 2018, el Museo Histórico Nacional de Chile inauguró la exposición “Hijos de la Libertad. 200 años de Independencia, 1818-2018”. La propuesta, según sus gestores, buscaba propiciar una reflexión crítica sobre la historia de Chile a partir de 1818, y en ella se revisaba de qué manera la historia republicana de nuestro país se había articulado en torno a los regímenes ideacionales de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. La exhibición, de tipo genealógico, pretendía historizar los distintos discursos e imaginarios políticos que se han desplegado a lo largo de 200 años de vida republicana. En la primera exhibición, dedicada al discurso de la “libertad”, la curatoría incluyó una frase de Augusto Pinochet, situando al dictador en una forma de afiliación y continuidad con otros personajes históricos, incluyendo, por ejemplo, a Salvador Allende y Gabriela Mistral, a quienes también se relacionaba con el discurso libertario.
Como citar: Jara, D., Aguilera, C., & López, L. (2020). Presentación. Atenea, (521), 181-188. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/2052