Athenea Digital
2018
Autores COES:
Otros Autores: Laís Pinto de Carvalho
En este artículo revisamos estudios que aportan a la comprensión crítica del apego al lugar en contextos de vulneración del derecho a una vivienda adecuada, develando tensiones entre lo que son los significados de las comunidades en oposición a las obligaciones normativas del Estado. Para esto, y transitando entre aproximaciones de la psicología, la geografía y los estudios culturales, describimos la importancia de los lugares para las personas, las dimensiones positivas, negativas y ambivalentes del apego al lugar, e indagamos en los procesos subjetivos involucrados en la pérdida y transformación de los lugares. Desde una reflexión transdisciplinar, abogamos por una aproximación crítica, la que implica visibilizar distintos elementos políticos que parecieran estar ausentes en las producciones positivistas y sociocognitivistas hegemónicas. En nuestras conclusiones, desarrollamos la importancia de considerar estas ausencias, proponiendo incorporar las dimensiones de la ética y el compromiso social, el género, la raza y la clase y los desafíos de descolonización del saber.
Como citar: Pinto de Carvalho, Laís & Cornejo, Marcela (2018). Por una aproximación crítica al apego al lugar: una revisión
en contextos de vulneración del derecho a una vivienda adecuada. Athenea Digital, 18(3), e2004.
https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2004
Documentos: