Titulo de Libro: Libro UC Propone
2021
Autores COES:
Otros Autores: Arriagada, F., del Castillo, Belén., Copaira, P., del Solar, D., Iglesias, T., Muñoz, C., Palma, D., Ramos, L., Robledo, J., Torres, J., Vrsalovic, Y. & Zapata, L.
Se presenta una investigación aplicada cuyo objetivo fue proponer lineamientos de política pública, a nivel local, para mejorar la inserción intercultural de niños y niñas migrantes de origen haitiano en Chile. La investigación se plantea ante los desafíos producidos por el rápido aumento de la inmigración proveniente de países de la región americana y caribeña, enfocándose en la infancia y el mundo escolar, asumiendo un enfoque de derechos humanos, considerando que se trata de una de las áreas en las que el Estado tiene obligaciones que cumplir. El estudio se enfocó en la población de origen haitiano puesto que se trata
de una población particularmente vulnerable y de reciente llegada al país. Las principales dificultades que debe abordar una política pública orientada hacia la plena protección de los derechos de los niños y niñas migrantes de origen haitiano, según este estudio son: la discriminación que sufre esta población por su origen afrodescendiente, las dificultades idiomáticas y su inserción en contextos de pobreza y vulnerabilidad social. En términos de lineamientos, se propone fortalecer las capacidades de municipios y escuelas, focalizar recursos para niños con mayores necesidades socioeconómicas y de vulneración social, apoyar a integración intercultural a nivel idiomático, y fomentar actividades tendientes a un mayor conocimiento y reconocimiento de la diversidad desde el contexto escolar.
Como citar: Aguilera, C. et al. (2021). "Niños y niñas haitianos en Chile: los desafíos interculturales de su inserción en contextos escolares". Libro UC Propone 2020, p.173-184.