COES

 

titulo

Nº4. Conflicto Social en Chile 2015-2016. Disputando mitos

 

Este informe presenta los principales resultados del Observatorio de Conflictos del COES utilizando datos de 2015 y 2016. Mediante un relevamiento de varios medios de prensa a nivel nacional y regional, ponemos a prueba varios supuestos habitualmente manejados en la discusión pública sobre la conflictividad en Chile. Encontramos que la conflictividad tiene ciclos anuales y aumenta entre 2015 y 2016; que los conflictos laborales son los más numerosos pero los vinculados al sistema de pensiones son los más masivos; que en las localidades con menos votantes la conflictividad es más intensa; y que la mayoría de los conflictos cuentan con la presencia de organizaciones formales. El informe también relativiza la centralidad de los estudiantes como principales actores de los conflictos, y muestra que una pequeña fracción de los conflictos son violentos y reciben represión policial.

Como citar: Garretón, M., Joignant, A., Somma, N. & Campos, T. (Eds.)(2017). Conflicto Social en Chile 2015- 2016: disputando mitos. (Nota COES de Política Pública N°4, julio) ISSN:0719-8795. Santiago, Chile: COES. Recuperado de: https://www.coes.cl/
Documentos:
COES