Revista Internacional y Comparada de RELACIONES LABORALES Y DERECHO DEL EMPLEO
2016
Autores COES:
Este artículo se centra en las consecuencias de la migración en la sociedad de destino; en este caso Chile. En particular pretende proponer una primera respuesta desde una perspectiva macro o estructural a los espacios en los cuales los inmigrantes se incorporan a la estructura social chilena. El estudio de la incorporación de los migrantes a las sociedades de acogida, en particular al mercado laboral es uno de los temas más debatidos y más clásicos en este campo de estudio. Las teorías que surgen de la economía neoclásica no han sido capaces de explicar efectivamente los orígenes de la migración internacional. Por el otro lado, las teorías que han conectado la migración con transformaciones globales de la economía y de las sociedades presentan mejores explicaciones de este fenómeno. Este artículo utiliza de manera general la teoría de los mercados segmentados para hipotetizar y explicar la participación de migrantes en edad laboral en la sociedad chilena.
Como citar: Doña, C. (2016). Migración Internacional y Estructura Social en Chile. Un primer análisis. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo 4, 97-114.