COES

 

titulo

Materializando la desaparición: La singularidad de sus cosas (Materializing human disappearance: the singularity of their objects)

 

Oñati Socio-Legal Series
Autores COES:
Otros Autores: David Casado-Neira, Alejandro Castillejo-Cuéllar, Ivana Belén Ruiz-Estramil

En el texto buscamos acercarnos a la trayectoria social de los objetos que acompañan a la desaparición, el significado que adquieren en dicho proceso, y la forma en la que son concebidos a partir del hecho desaparecedor. Partimos aquí de la hipótesis de que la base material de la desaparición está descoyuntada, además de cargar con la responsabilidad de expresar lo que el ausente no puede, siendo atravesada por diversas miradas que la re-significan. Valiéndonos de revisión teórica y de casos concretos que nos acercan a la singularidad de las materialidades que bordean la desaparición, profundizamos en cómo se va leyendo esta materialidad hasta ubicarla en un espacio de frontera, objetos límite convertidos en prueba de vida, a menudo prueba y testimonio de los hechos acontecidos. Nos acercamos a una materialidad que sobrepasa la carga inicial destinada a soportar.

Como citar: Casado-Neira, D., Castillejo-Cuéllar, A., Díaz, P., Ruiz-Estramil, I. (2018). Materializando La Desaparición: La Singularidad De Sus Cosas (Materializing Human Disappearance: The Singularity of their Objects). Oñati Socio-Legal Series.
COES