COES
2016
Autores COES:
Se estudian los efectos del barrio en el que se ubica el colegio sobre el rendimiento de los niños, medido a través de un examen estandarizado de matemáticas rendido por 127,020 estudiantes de 6to básico en Chile. La incorporación de una medida de polarización socioeconómica del entorno geográfico, novedosa en los estudios urbanos, nos permite matizar algunos aspectos críticos sugeridos en el debate académico. Se utiliza un modelo de variable dependiente rezagada, controlando por el puntaje obtenido por los mismos estudiantes en 4to básico. Los resultados permiten identificar efectos significativos y negativos atribuibles al desempleo y la criminalidad, mientras que positivos para la participación en organizaciones del barrio. Un hallazgo distintivo muestra que la polarización socioeconómica tiene un efecto negativo y significativo sobre el rendimiento escolar de los niños de 6to básico. No ocurre lo mismo con la desigualdad socioeconómica, que no muestra un efecto significativo. Las conclusiones traducen la preocupación por los efectos negativos atribuibles a los procesos de socialización colectiva que tienen lugar en comunas donde los adultos no tienen la capacidad de proveer modelos de rol adecuados. Además, sugieren la importancia de incrementar los niveles de eficacia colectiva en los barrios. Finalmente, destacan los efectos atribuibles a las desigualdades agudas que se sostienen en las comunas, específicamente producto de la polarización de grupos socioeconómicos, en tanto nos hablan de la importancia de acceder a dimensiones más relacionadas con la estructura social de las ciudades.
Como citar: Otero, G., Carranza, R., Contreras, D. (2016). Los ‘efectos del barrio’ en el rendimiento educacional de los niños en Chile: los efectos de la organización local, polarización y desigualdad. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N° 14, pp. 1 – 28.
Documentos: