COES

 

titulo

Las comisiones de verdad, sus narrativas y efectos en el largo plazo: disputas en torno a la representación de los perpetradores en la posdictadura chilena

 

Atenea
Autores COES:

En este artículo se analizan las narrativas sobre perpetradores de la violencia de Estado que elaboraron las comisiones de verdad en la posdictadura, particularmente los informes Rettig, de 1991, y Valech I y II, de 2004 y 2010, respectivamente. A su vez, se analizan algunas respuestas, estrategias y contra-narrativas que la sociedad civil ha articulado para rebatir las representaciones públicas oficiales sobre perpetradores. En conjunto, y considerando sus asimetrías, estas voces y mecanismos han sido parte clave en la construcción de un espacio moral en las últimas décadas.

Como citar: Jara, D. (2020). Las comisiones de verdad, sus narrativas y efectos en el largo plazo: disputas en torno a la representación de los perpetradores en la posdictadura chilena. Atenea, (521), 249-264. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/2056
COES