COES

 

titulo

DT17. La Sala Nunca Más del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Reflexiones museográficas y políticas

 

COES
Otros Autores: Aldo Mascareño

Este texto da a conocer una reflexión colectiva en torno a la sala "Nunca Más"; del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile. Esa sala se encontraba vacía o establecida de manera muy provisoria. Frente a la necesidad contar con un concepto de cara a su diseño en el corto y mediano plazo, la reflexión aquí presentada tiene la forma de una propuesta colectiva para tal diseño. Inicialmente se coincide en la centralidad de esta sala desde el punto de vista de la misión y visión del Museo. Por lo mismo, hay una urgencia de establecerla. Esta reflexión estuvo a cargo del Coloquio Memorias en Conflicto (Fondecyt 1140344/COES) Para llevar a cabo este ejercicio se repartió una pauta de observación con la que cada uno de sus miembros visitó la sala mencionada y anotó sus observaciones, las que luego fueron discutidas colectivamente. El documento compila la diversidad de miradas que surgieron. Ellas no solo muestran la aproximación de sus autores sino también los trasfondos generacionales, experienciales y disciplinares de quienes participaron de este ejercicio. No obstante esta diversidad, algunos lineamientos comunes se muestran en la lectura de los textos.

Como citar: Basaure, M., Jara, D., Mascareño, A. eds (2016). La Sala Nunca Más del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Reflexiones Museográficas y Políticas. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N° 17, pp. 1 – 21.
Documentos:
COES