COES

 

titulo

La frontera chileno-peruana: Estados, localidades y políticas migratorias (1883-2019)

 

Universum
Autores COES:
Otros Autores: Esteban Nazal, Menara Guizardi

El artículo analiza, en base a la revisión de la literatura existente y con perspectiva histórica, la construcción de la frontera chileno-peruana a partir de la relación entre las movilidades constantes de personas por las localidades cercanas a la frontera y las políticas y legislación migratoria chilena. Recorreremos la construcción de la frontera a lo largo de cinco periodos históricos: i) 1883-1929, posterior a la Guerra del Pacífico; ii) 1929-1950, con el relativo absentismo estatal chileno en la frontera norte; iii) 1950-1973, con el ciclo chileno de la industrialización fronteriza; iv) 1973-1990, cuando Chile y Perú aplicaron criterios militares, estratégicos y geopolíticos en su relación con estas fronteras; y v) 1990-2019, con la recuperación de la democracia y la consolidación del modelo neoliberal.

Como citar: Stefoni, C., Nazal, E., & Guizardi, M. (2022). La frontera chileno-peruana: Estados, localidades y políticas migratorias (1883-2019). Universum, 37(1), 135-158. https://doi.org/10.4067/S0718-23762022000100135
COES