COES

 

titulo

La agonía de la convivencia: violencia política, historia y memoria

 

RIL EDITORES - COLECCIÓN DE ESTUDIOS URBANOS UC/ CHILE
Autores COES:
Otros Editores: Andrés Estefane, Gonzalo Bustamante

Las experiencias de violencia política, su legado de destrucción y las desavenencias que se visibilizan al procesar ese recuerdo, constituyen focos recurrentes de tensión para la convivencia contemporánea. De allí arrancan problemas fundamentales que atañen no solo al modo en que abordamos las manifestaciones actuales de los conflictos del pasado, sino también a las expectativas y límites con que intentamos domesticar la incertidumbre que habita el futuro. El libro entrega catorce ensayos que abordan estas problemáticas, reflexiones que resultaron de un seminario organizado por el Centro de Estudios de Historia Política y la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Se encuentran reflexiones de investigadores de distintas disciplinas –derecho, filosofía, historia, literatura, periodismo, sociología y psicología social– interesados en pensar los conflictos y dilemas que el abordaje al pasado reciente plantea a la convivencia civil.

Como citar: Basaure, M. (2015). Aprender Críticamente de la Historia. De la Posibilidad de un Diálogo al Interior de la Controversia en Torno al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En G. Bustamante & A. Estefane (Eds.), La Agonía de la Convivencia. Violencia Política, Historia y Memoria (pp. 171-194). Santiago, Chile: RIL.
COES