COES
2016
Autores COES:
Este trabajo presenta en primer lugar una discusión que tiene por objetivo explorar posibilidades de integración entre la literatura sobre efectos de barrio y la literatura de contacto intergrupal. Esta integración se basa fundamentalmente en el estudio de la micro-ecología del contacto intergrupal, que representa un punto de conexión entre estas tradiciones al estudiar dinámicas de contacto a un nivel intermedio, que se encuentran altamente relacionadas con los mecanismos propuestos para efectos de barrio. Esta perspectiva hace necesario también considerar la especialidad de los contextos donde ocurre el contacto intergrupal, y su relación con la formación de identidades grupales asociadas a esta espacialidad. En segundo lugar, se presentan los resultados preliminares de un estudio enfocado en describir la configuración espacial en dos plazas de la comuna de Santiago, y la comprensión psicológica y expresiones identitarias asociadas a estos espacios. Las entrevistas y observaciones muestran que estas plazas son efectivamente un punto de encuentro intergrupal, donde coexisten dinámicas de inclusión y exclusión de grupos minoritarios.
Como citar: De Tezanos-Pinto, P. (2016). Integración social y uso de espacios públicos en plazas de la comuna de Santiago. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N° 13, pp. 1 – 24.
Documentos: