COES

 

titulo

Nº 17. Informe Anual Observatorio de Conflictos 2018

 

El renovado auge de los movimientos sociales y la percepción pública de un aumento de la conflictividad en Chile han hecho necesaria la creación de un dispositivo riguroso de levantamiento de información para el análisis de la compleja dinámica de los eventos de protesta. En consecuencia, el COES ha implementado el Observatorio de Conflictos, que realiza un exhaustivo análisis de medios de prensa, incluyendo 5 nacionales y 13 regionales, identificando los reportes relevantes para el estudio de fenómenos contenciosos, y sistematizándolos en una base de datos disponible para investigaciones en este ámbito. Este informe propone diversas perspectivas de análisis de la conflictividad en Chile, fundadas en una base de datos elaborada desde el inicio del Observatorio en el año 2016, que registra 11.518 acciones de protesta ocurridas entre los años 2012 y 2017 en todo el territorio de Chile. Esta base amplía la perspectiva inicial de 2 años presentada en el primer Informe del Observatorio de Conflictos (2017) con información referente a 6 años de movilización contenciosa, lo que permite profundizar la interpretación de estos datos.

Como citar: Garretón, M., Joignant, A., Somma, N. & Campos, T. (2018). Nota COES de Política Pública N°17: Informe Anual Observatorio de Conflictos, noviembre. ISSN: 0719-8795. Santiago, Chile: COES. Recuperado de: http://146.66.69.139/~coes9219/
Documentos:
COES