COES

 

titulo

Honestamente… ¿Por qué no siempre somos honestos?

 

Mide Evidencias
Autores COES:
Otros Autores: Manzi, Jorge

En este número de MIDevidencias se reportan resultados de la encuesta Foco Ciudadano de MIDE Sociedad realizada a una muestra de 1300 habitantes de zonas urbanas de Chile. Esta entrega se refiere a las microtransgresiones morales en la vida cotidiana. A partir del uso de 10 viñetas que describen situaciones en las que se cometen transgresiones, se observó una tendencia sistemática a subestimar las transgresiones propias en comparación con las que cometerían nuestros mejores amigos. Esta discrepancia es consistente con la motivación de las personas a mantener una positiva autoimagen ética, que nos lleva a autoengañarnos acerca de nuestra propensión a transgredir. Los resultados muestran también que las faltas éticas son más frecuentes en hombres que en mujeres, pero ocurren por igual entre personas de distinta condición socioeconómica, orientación política o credo religioso. Entre los predictores más importantes de las transgresiones se encuentran la empatía, la adhesión a valores universales, la legitimación de las desigualdades sociales y, muy especialmente, las normas sociales (las creencias acerca de lo que nuestros pares harían en una situación en la que es posible transgredir). Al final de este MIDevidencias se discuten implicancias de estos resultados para la cultura nacional y la convivencia social.

Como citar: Manzi, J. & Carvacho, H. (2016). Honestamente… ¿Por qué no siempre somos honestos? Mide Evidencias N° 8, 1-7. Disponible enhttp://www.mideuc.cl/wp-content/uploads/2016/MidEvidencias-N8.pdf
COES