COES

 

titulo

Geografías del arriendo en Santiago de Chile. De la vulnerabilidad residencial a la seguridad de tenencia

 

Economía, sociedad y territorio
Autores COES:
Otros Autores: Adriana Marín, Felipe Valenzuela

La creciente relevancia del arriendo plantea desafíos para la política habitacional chilena y latinoamericana que ha priorizado la vivienda en propiedad. En este contexto, esta investigación realiza una caracterización de los arrendatarios del Área Metropolitana de Santiago mediante un análisis de tipologías; identifica los principales tipos de arrendatarios para posteriormente analizar su distribución geográfica y niveles de vulnerabilidad. Los resultados muestran importantes diferencias: existen grupos con problemas de habitabilidad e ingresos insuficientes para cubrir gastos del arriendo. La política habitacional enfrenta entonces el desafío de reconocer la importancia del arriendo y promover mayor seguridad de tenencia para estos sectores.

Como citar: Link, F., Marín Toro, A., Valenzuela, F., Link, F., Marín Toro, A., & Valenzuela, F. (2019). Geografías del arriendo en Santiago de Chile. De la vulnerabilidad residencial a la seguridad de tenencia. Economía, sociedad y territorio, 19(61), 507-542. https://doi.org/10.22136/est20191355
COES