COES

 

titulo

Entrevista a Elizabeth Lira: Incluir la salud mental en la agenda de los derechos humanos

 

Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
Autores COES:

En esta entrevista, la psicóloga Elizabeth Lira hace un recorrido por su trayectoria en el campo de los derechos humanos, contando su experiencia desde su trabajo en los organismos ligados a las iglesias cristianas durante la dictadura hasta su participación en los programas de reparación, la Mesa de Diálogo de derechos humanos y la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura durante los gobiernos de la transición democrática. En este derrotero, la intervención terapéutica, la denuncia humanitaria y la reflexión historiográfica permiten enhebrar temas en apariencia tan disímiles como la reconciliación política y la salud mental durante la dictadura y la democracia en Chile. En reconocimiento a su destacada trayectoria, Lira ha recibido en 2017 el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile.

Como citar: Aguilera, C. (2018). Entrevista a Elizabeth Lira: Incluir la salud mental en la agenda de los derechos humanos. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria.
COES