2020
Autores COES:
En este artículo nos interesamos en los modos de intervención de los intelectuales públicos globales en tiempos de crisis, cuya naturaleza es a la vez intelectual y política. En coyunturas críticas, los intelectuales públicos toman posición sobre asuntos que afectan a las sociedades que ellos habitan y, eventualmente, a la humanidad entera (como por ejemplo con la pandemia del coronavirus). Para tal efecto, aprovechan las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación, lo que permite establecer una diferencia relevante entre el intelectual "análogo" (aquel que descansa en el tiempo lento de los libros, las tribunas de opinión y las librerías) y el intelectual "digital" que saca provecho de las modernas tecnologías de la información y comunicación. Es así como, para pensar las actuaciones de los intelectuales públicos globales y su incidencia política, resulta conveniente abandonar la noción de "campo intelectual" y transitar a la comprensión de un "espacio" intelectual transnacional, en el que ocupan un rol esencial los circuitos de producción y circulación de ideas, en la doble coordenada norte-norte y norte-sur. Tomamos como ejemplo de modo de funcionamiento de un circuito de este tipo a la plataforma Project Syndicate.
Como citar: Joignant, A., Basaure, M. (2020). Crisis e intelectuales públicos. Del campo intelectual nacional al espacio intelectual transnacional. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°43, pp. 1-23.
Documentos: