2018
Autores COES:
En esta entrevista, el profesor Gian Vittorio Caprara, profesor Emérito de la Universidad La Sapienza de Roma, destacado psicólogo político y de la personalidad, quien fuera presidente de la Sociedad Europea de Psicología y decano de la Facultad de Psicología de la misma universidad, traza lúcidamente el camino que llevaría a la psicología a posicionarse significativamente en la explicación de la relación individuo-sociedad. En diálogo con Paula Luengo, el profesor Caprara trata casuntos que conciernen a la personalización de la política, la salud de la democracia y de las interacciones sociales y el rol de los comportamientos prosociales bajo una concepción agentica del ser humano. Cuenta, desde la intimidad de esta conversación, el origen de uno de los estudios longitudinales más extensos de la psicología en Europa, el Estudio Longitudinal de Genzano, dirigido por él, y señala desafíos pendientes y territorios inexplorados; urgentes para las ciencias sociales. Gian Vittorio Caprara fundó y dirigió el Centro Interuniversitario de Investigación sobre la Genesis y las Motivaciones de los Comportamientos Prosociales y Antisociales (CIRMPA). Fue Profesor Titular de Psicología de la Personalidad y de Psicología Política de la Universidad Sapienza de Roma y Profesor visitante de la UCLA, la New York University y la Standford University, entre otras. Tiene a su haber numerosas publicaciones en las áreas relacionadas con el comportamiento prosocial y antisocial, la positividad y el bienestar, además de la psicología política y económica, recibiendo diversos reconocimientos a nivel internacional.
Como citar: Luengo, P. (2018). Entrevista a Gian Vittorio Caprara. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°24, pp 10.
Documentos: