COES

 

titulo

DT. 49 Revisión Bibliográfica sobre Élites Económicas en las Ciencias Sociales

 

Documento de Trabajo COES
2023

 

Otros Autores: Julia Cavieres

Es innegable que la élite económica en Chile es un actor protagónico en la conducción del país, sin embargo, las ciencias sociales no la han estudiado en detalle. Frente a un interés renovado por estudiarla en la última década, este artículo presenta una revisión bibliográfica que permite conocer cómo ha sido investigada, desde qué disciplinas, en torno a qué temas de investigación y mediante qué metodologías. Además del aporte del análisis histórico, se delimitaron tres ejes temáticos que han guiado los estudios de las ciencias sociales en la materia: concentración económica, élite económica como actor social e identidad y reproducción social. Se caracteriza tanto el análisis histórico como las tres dimensiones mencionadas y se concluye que no son pocos los estudios de la élite económica chilena ?casi nunca a partir de esta conceptualización?, sin embargo, éstos tienen a analizar cómo se ha desenvuelto este actor mediante datos secundarios, siendo escasos los estudios que analizan a los miembros de este grupo mediante datos primarios. Este déficit genera una comprensión inacabada de la élite económica al tan solo observar sus efectos en la sociedad, pero no contar con las herramientas para poder comprender quiénes integran este grupo, cuáles son sus actitudes, opiniones, visiones e ideales.

Como citar: Cavieres, J. (2023). Revisión Bibliográfica sobre Élites Económicas en las Ciencias Sociales. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°49, pp. 1-22. Nota: Este documento de trabajo se enmarca en el proyecto Mini-COES “Estudio Exploratorio de la Élite Económica Chilena”, cuyos investigadores son Jorge Atria (Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile) y Cristóbal Rovira (Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales).
COES