2020
Autores COES:
Otros Autores: Aldo Mascareño
Para enfrentar la propagación de la enfermedad COVID-19, al unísono, diversos Estados nacionales han introducido fuertes medidas de regulación de la interacción social que afectan la interdependencia de las sociedades modernas. En este artículo argumentamos que este manejo de la pandemia produce un conflicto de solidaridades que puede ser reconocido agregando a las formulaciones clásicas de Durkheim (solidaridad orgánica y mecánica) la distinción entre solidaridad ordinaria o por asociación y solidaridad fragmentaria o por distanciamiento. La introducción de esta última es precisamente lo que gatilla dicho conflicto. A través de esta conceptualización identificamos distintas paradojas y problemas que enfrenta la sociedad actual producto de la pandemia, y analizamos también la forma en que ella busca superarlos por medio de una generalización de la solidaridad ordinaria. El artículo concluye que el conflicto de solidaridades que caracteriza la situación pandémica no es un momento pasajero. Su anclaje en la complejidad e interdependencia de las condiciones tecnológicas, sociales y naturales contemporáneas auguran una sostenida permanencia del conflicto.
Como citar: Basaure, M., Joignant, A., Mascareño, A. (2020). Entre distanciamiento e interdependencia. El conflicto de solidaridades a propósito de la pandemia COVID-19. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°44, pp. 1-29.
Documentos: