COES

 

titulo

Documento de Trabajo ICSO – N°22/2016 «Control social y justificación de la violencia en Chile. Resultados Encuesta Nacional UDP 2015».

 

Serie Encuesta Nacional UDP
Autores COES:

La presente investigación busca indagar en los factores asociados con la justificación de la violencia para el control social en Chile. En particular, busca examinar los factores asociados a las actitudes hacia tres tipos de violencia contra personas que han cometido delitos: los linchamientos llevados a cabo por ciudadanos, el uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros, y el uso de penas legales severas. Estas tres formas de violencia tienen en común el castigo de la desviación, pero varían en el recurso a autoridades y procedimientos formalizados, cuestión que debiera incidir en la justificación que las personas les proporcionan. Con respecto a los resultados, se observó que un 59,7% estaba de acuerdo con que personas persigan y golpeen a un asaltante para atraparlo. A su vez, un 50,2% está de acuerdo con que un grupo de Carabineros golpee fuertemente a un asaltante para reducirlo. El apoyo al uso de castigos penales más severos es aún mayor: el 78,7% de las personas indicó estar de acuerdo con que los jueces deberían dar condenas mucho más largas a quienes han cometido delitos. En conclusión, la población manifiesta altos grados de justificación de la violencia por el control social. La justificación de la violencia institucionalizada y moderada por procedimientos es superior a la de una violencia privada o excesiva. Sin embargo, en general estos altos grados de aprobación de la violencia resultan sumamente preocupantes.

Como citar: Gerber, M., & Puga, I. (2016). Control social y justificación de la violencia en Chile. Resultados Encuesta Nacional UDP 2015. Documento De Trabajo ICSO, 22, serie encuesta nacional udp, 1-12. Available in http://www.icso.cl/wp-content/uploads/2016/01/ICSO_DT22_Puga_Gerber.pdf
COES