COES

 

titulo

DT3. Desigualdades interaccionales e irritaciones relacionales: sobre la contenciosa recomposición del lazo social en la sociedad chilena

 

COES
Otros Autores: KATHYA ARAUJO

Sobre la base de un conjunto de investigaciones empíricas este texto propone que uno de los fenómenos más importantes presentes en la sociedad chilena hoy es la relevancia que ha alcanzado la sensibilidad a lo que hemos denominado como "desigualdades interaccionales", el que debe ser ubicado explicativamente en el contexto de la expansión del principio normativo de igualdad y de la recomposición de sus contenidos acaecida con vigor en las últimas décadas. Adicionalmente, discute su relación con dos procesos en curso: a) la re-jerarquización de los dominios sociales que ha conducido a una preeminencia del ámbito de las interacciones cara a cara como surtidor de significados y sentidos para los individuos; y, b) la emergencia de un amplio y polimorfo conjunto de irritaciones relacionales.

Como citar: Araujo, K. (2015). Desigualdades interaccionales e irritaciones relacionales: sobre la contenciosa recomposición del lazo social en la sociedad chilena. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N° 3, pp. 1 – 19.
Documentos:
COES