Scripta Nova
2020
Autores COES:
Otros Autores: Campos, L.
En el presente artículo, se analiza el proceso de relocalización, realizado por el Estado, de un grupo de damnificados por el mega-incendio de la ciudad de Valparaíso de Chile el año 2014. A partir de un enfoque cualitativo (relatos de vida y observación participante), se busca demostrar cómo este desastre constituye, para las familias afectadas, un doble trauma: por una parte, el incendio desestabiliza formas de vida consolidadas por años en los cerros de Valparaíso; por otra parte, el Estado, mediante el proceso de relocalización, genera un segundo trauma en los afectados, en la medida que reduce la experiencia vivida a la entrega de viviendas sociales, lo que es percibido por la comunidad como un abandono. A este proceso, lo caracterizamos como el paso del protagonismo- personas pobres que viven en precarias condiciones pasan a ser relevantes para el Estado en tanto damnificados- a la denegación, es decir, a la negación de la validez y veracidad de la experiencia a través de la relocalización postdesastre.
Como citar: Angelcos, N., Campos, L., Ropert, T., & Sharim, D. (2020). De protagonistas a denegados: El doble trauma en un caso de relocalización post-incendio en valparaíso, Chile. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.