2019
Autores COES:
Este trabajo constituye la primera investigación cuantitativa sobre los efectos de la diversidad sobre cohesión social para Chile y América Latina. Se estudia en particular la capital de Chile, Santiago, que ha sido destino de una importante ola de inmigración en los últimos años. Además del contexto, este trabajo aporta a la literatura al poder contar con una rica base de datos que permite estudiar los efectos de la diversidad sobre distintas dimensiones de cohesión social operacionalizadas en nueve medidas distintas. Además, se explora una posible heterogeneidad del efecto de la diversidad sobre cohesión social dependiente del contexto territorial en que esta se da. Se encuentra que en barrios marginados, la diversidad afecta negativamente dimensiones normativas de la cohesión social. No fue posible encontrar efectos significativos de la diversidad sobre confianza, dando cuenta de un contexto que asoma como atípico en esta literatura. Se concluye que para una ciudad neoliberal y segregada como Santiago de Chile, la cohesión social se determina por otros elementos que hacen que en la práctica esta sea una forma de privilegio.
Como citar: Gildemeister, D. (2019). ¿Cómo quieren en Chile al amigo cuando es forastero? Análisis territorial de las relaciones entre integración de inmigrantes peruanos, cohesión y capital social. Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.