COES

 

titulo

Clínica Social en barrios vulnerables: Estudio de caso de un adolescente

 

Revista Sul Americana de Psicología

Una conocida población de Santiago, configurada a partir de los años cincuenta, es hoy en día un barrio conocido por sus problemáticas de narcotráfico, precariedad socio-económica y una historia marcada de violencia política asociada a la dictadura militar. En el contexto del ejercicio profesional como psicóloga clínica de adolescentes en este emblemático territorio de Santiago de Chile, las tensiones entre el ejercicio de la Psicología Clínica y las problemáticas sociales que impregnan el contexto urbano, permiten dar cuenta de la compleja articulación entre el cambio subjetivo y su dimensión social. Así, tomando como referencia el trabajo clínico con un adolescente durante aproximadamente un año y medio en dicha población, se discuten algunos elementos claves que permiten reflexionar la tensión entre subjetividad y estructura social, el rol del terapeuta en la relación y algunos aspectos para la investigación en Ciencias Sociales, en particular con miras a la Sociología Clínica francesa.

Como citar: Ropert, T. & Sharim, D. (2016). Clínica Social en barrios vulnerables: Estudio de caso de un adolescente. Revista Sul Americana de Psicología 4(2), 298-325.
COES