Titulo de Libro: La democracia a prueba. Los años que votamos en pandemia en las Américas
Buenos Aires: CLACSO
2022
Autores COES:
Otros Editores: Pinillos, Iglesias, Lucca e Iazzetta (Comps)
La pandemia de COVID-19 generó desajustes electorales en todo el mundo. En Chile, estos desajustes se produjeron en un momento político extraordinario. La revuelta social de octubre de 2019 derivó en un proceso constituyente con tres consultas nacionales que se agregaron al calendario electoral habitual: dos plebiscitos, uno al inicio y otro al ?nal del proceso, y la elección de la Convención Constituyente. Adicionalmente, luego de años de discusión, una reforma constitucional aprobó un nuevo cargo de elección popular para los gobiernos locales, hasta entonces formados por autoridades designadas por la presidencia: los gobernadores y gobernadoras regionales. Esta elección incluyó una primaria para decidir las candidaturas y una segunda vuelta en caso de que ninguna obtuviera más del 40% en primera vuelta.